Bilbao - El RETAbet Bilbao Basket se va a jugar sus opciones de entrar en el play-off en una semana y en tres partidos de enorme complejidad, no solo por la entidad de los rivales, sino porque cada uno de ellos va a requerir de la mejor versión de los hombres de negro en las dos mitades del campo. La defensa de los de Carles Duran brilló a gran altura ante el Morabanc Andorra, pero van a ser necesarias también buenas actuaciones en ataque para hacer frente a equipos que lideran aspectos esenciales del juego, como revela Stats LI, portal especializado en estadísticas avanzadas.

El Tenerife, primero de esta exigente serie, es la mejor defensa de la Liga Endesa. El equipo de Txus Vidorreta es de largo el mejor equipo en este aspecto del juego y uno de los mejores de los últimos años ya que solo concede 71,5 puntos por choque, también porque es uno de los que más alarga sus posesiones y eso reduce a la larga las posibilidades de anotar a los dos equipos y evita que, en condiciones normales, se puedan producir parciales amplios que rompan el partido.

En este duelo del domingo se van a medir, además, los dos conjuntos de la ACB que más uso hacen del tiro de tres puntos. Los canarios acaban de esa forma el 45,2% de sus ataques y los bilbainos, el 44,7%, una tendencia que cada vez es más acusada en el baloncesto moderno. La diferencia está en el acierto ya que el Tenerife anota con un porcentaje tres puntos mejor. Ni que decir que si el Bilbao Basket aspira a seguir sumando victorias, deberá mejorar su efectividad en este apartado y colocar su marcador cerca de los 80 puntos.

Después del encuentro ante el campeón de la Champions League, y con un viaje de por medio, llegará el derbi ante el Baskonia en Miribilla que exigirá un gran gasto físico a los hombres de negro. El conjunto gasteiztarra está más que acostumbrado a manejarse con un calendario tan apretado mientras que el Bilbao Basket ha sufrido mucho esta temporada cuando ha tenido que encadenar partidos sin demasiado descanso. A la limitación de efectivos completamente sanos en la plantilla bilbaina se une el hecho de que el Baskonia es el equipo que juega a un ritmo más alto en toda la Liga Endesa. Los de Sito Alonso no llegan a consumir los primeros 16 segundos de cada posesión y eso exige a sus rivales tener las piernas muy frescas para frenar esa sucesión de carreras. Y frescura no es lo que sobra a estas alturas del curso.

Y para acabar este serie de encuentros que marcarán el destino del RETAbet Bilbao Basket tocará visitar al Herbalife Gran Canaria que ha bajado algo sus prestaciones en las últimas jornada, aunque también cuenta con un elemento diferenciador en su recorrido. El equipo de Luis Casimiro es el que tiene el banquillo más productivo esta temporada. Sus suplentes suman 41,5 puntos por partido, casi la mitad del total del segundo equipo que más anota en la Liga Endesa. Este es otro añadido de dificultad a una salida que no se le da bien al Bilbao Basket, que lógicamente también ha visto resentirse el poder de su segunda unidad, que en algunos compromisos de la presente campaña ha sido capaz de ofrecer unas buenas prestaciones.

El último cuarto Competir hasta el final es el objetivo que se ha propuesto el Bilbao Basket, incluso cuando el pronóstico se sitúa en su contra. Precisamente, en el último partido ante el Morabanc Andorra los hombres de negro lograron revertir otro dato que destacó el propio Duran. Los vizcainos son el peor equipo de la liga en el último cuarto donde su balance ofensivo-defensivo, según el portal citado al inicio, cae hasta un -19,5 total. El ritmo de lanzamientos se eleva respecto a los tres cuartos anteriores, pero no ocurre lo mismo con la eficacia, por lo que se concluye que el equipo pierde el control en los últimos cuartos y solo hay que recordar esas dos derrotas tan dolorosas ante el Real Betis y el Obradoiro cuando el Bilbao Basket se dejó ir la victoria en el último parcial.

Ya se sabe que cuando la temporada se agota hay que hilar fino y optimizar los recursos porque todo el trabajo ya está hecho. En este sentido, convendría estirar la plantilla todo lo que dé de sí en estos momentos porque ya no es tiempo para escarmientos ni castigos. Por otro lado, lo que cada cual tuviera que demostrar ya lo tiene que haber hecho y ahora solo se trata de aportar en beneficio del equipo. La plantilla está conjurada para hacer un último esfuerzo y llegar hasta donde pueda. Que ese esfuerzo sea el penúltimo de la temporada dependerá de vigilar todos los detalles y no hacer esas concesiones que tan caras han salido durante los meses anteriores.