Síguenos en redes sociales:

Sobre alfombra roja

El Retabet Bilbao Basket arrolla al Betis Energía Plus gracias a su excelente puesta en escena en los dos primeros cuartos y firma un triunfo vital en su lucha por el ‘play-off’

Sobre alfombra roja

Bilbao - Durante dos cuartos, los primeros, el Palacio Municipal de Deportes San Pablo se impregnó de negro. Negro intenso, arrebatador, tan elegante como contundente. Negro made in RETAbet Bilbao Basket. Durante esos 20 minutos, sobre la cancha sevillana se hizo lo que quisieron los hombres de negro. Y se hizo como ellos quisieron, cuando ellos quisieron y de la forma en la que ellos quisieron. Hasta el ecuador de la contienda, los de Carles Duran superaron abruptamente en todas las facetas del juego a un Betis Energía Plus, huérfano de Nachbar, tan endeble como romo, un muñeco de pimpampum empequeñecido por la incesable actividad de un rival que tenía bien claro que la victoria era imperativa si quería seguir conectado a la lucha por el play-off. Así, los visitantes dejaron resuelto el duelo con un 23-45 al descanso que hablaba por sí solo. Posteriormente, los béticos se lanzaron a por el más difícil todavía y aprovecharon la menor tensión competitiva de su rival para tratar de acercarse en el luminoso, pero la renta bilbaina no bajó en ningún momento de los dos dígitos.

El encuentro amaneció con un triple anotado por Álex Mumbrú y a partir de entonces todo fue a favor de viento para los intereses de los hombres de negro, a los que ni siquiera las dos faltas tempraneras de Micheal Eric les hicieron zozobrar. Anotando con precisión desde la larga distancia, dominando el rebote en las dos canastas y tirando de efusividad defensiva, ahogando la distribución de balón bética y aislando a los bases, los de Carles Duran fueron madurando el partido sin prisa pero sin pausa. Para cuando los anfitriones anotaron sus dos primeras canastas en juego, dos triples de Stojanovski y Milosevic, el Bilbao Basket acumulaba ya 18 puntos en su casillero, un botín que fue a más cuando Tobias Borg encontró una autopista de varios carriles para penetrar hasta debajo del aro e Ivan Buva fue madurando a sus pares en la distancia corta. El 12-25 al término del acto inaugural resumía a la perfección la contienda. El Betis Energía Plus cerraba esos diez minutos iniciales con un sonrojante 5 de 16 en tiros de campo mientras que en las filas visitantes hasta siete jugadores habían borrado ya el carolo de su hoja de servicios anotadora. Y el dibujo de la contienda no varió en los siguientes minutos. Con San Pablo entregándose poco a poco a los pitos, los anfitriones continuaron desnortados, con el punto de mira errático desde la larga distancia y sin argumentos para hallar otras vías de suministro. Por contra, todo eran recursos y facilidades para los hombres de negro, sin problemas para derretir la retaguardia verdiblanca. Cuando no eran Axel Hervelle o Javi Salgado los que fusilaban desde la línea de 6,75, eran Jonathan Tabu o Mumbrú los que finalizaban sin problemas debajo del aro. Así, el luminoso reflejó un 16-39 a 2:46 del descanso, la máxima ventaja del duelo hasta entonces. Los de Tabak intentaron aferrarse al duelo desde la línea de tiros libres -durante los dos primeros cuartos, el Bilbao Basket solo viajó a la franja de castigo por un dos más uno de Borg- y merced a una canasta con adicional de Milosevic, pero los hombres de negro estaban de dulce y gracias a un triple sobre la bocina de Tabu alcanzaron el ecuador de la contienda con un contundente 23-45.

En la reanudación, los visitantes llegaron a dominar por 24 puntos (34-58) a quince minutos del final, pero el Betis iba poco a poco encontrando situaciones para anotar, sobre todo desde la línea de 6,75. Los de Tabak sumaron 30 puntos en el tercer cuarto y fueron maquillando el imponente colchón del equipo vizcaino, cuya efusividad defensiva bajó bastantes enteros, aunque en ataque seguía anotando sin dificultades. El 53-68 a diez minutos del final dejaba un hilo de esperanza al Betis Energía Plus, que obligó a Duran a pedir un tiempo muerto poco después cuando se acercó a once puntos (59-70). Un palmeo de Todorovic tras dos tiros libres fallados y una técnica sobre Alfonso Sánchez fueron el punto de partida de un parcial de 0-9 (59-79), pero entre Lockett y Stojanovski devolvieron el golpe a tres minutos del final (69-79), pero Eric y Salgado sujetaron con fuerza el timón de un Bilbao Basket que llegó victorioso a puerto tras una singladura sobre alfombra roja.