Síguenos en redes sociales:

El Gran momento del Bilbao BSR

El polideportivo de Txurdinaga acoge hoy y mañana todos los partidos de la euroleague 2, donde el conjunto bilbaino se postula como uno de los principales favoritos al triunfo

El Gran momento del Bilbao BSROskar González

Bilbao - El Bidaideak Bilbao BSR está ante su gran cita. La capital vizcaina se convertirá hoy y mañana en uno de los epicentros de las competiciones europeas del baloncesto en silla de ruedas al albergar la Euroleague 2, la fase previa de la Andre Vergauwen Cup, el segundo torneo de más nivel del Viejo Continente. Ser el anfitrión es un premio al trabajo realizado por los bilbainos en los últimos años. Desde la base hasta la élite. Su crecimiento ha sido enorme. En lo deportivo, el Bilbao BSR ha pasado en poco tiempo de ser un equipo ascensor a estar consagrado en la élite, no solo eso, hoy en día es una de las alternativas más fijas al dominio impuesto por el Ilunion y en los partidos de estos días son los principales favoritos para acabar en primer lugar y clasificarse para la siguiente ronda.

La celebración de este evento coincide con el 25 aniversario del club bilbaino. Casi desde la fecha de su nacimiento, desde hace veinte años, se encuentra en el equipo Jose Centeno. En lo bueno y en lo malo. Fue referencia en los primeros años y ahora ejerce de maestro de los más jóvenes. Hombres como Asier García o Txema Avendaño han progresado escuchando sus consejos y ahora, en el ocaso de su carrera, está ante uno de los retos más atractivos de su vida deportiva. “Hemos estado luchando mucho por llegar hasta aquí. Este fin de semana va a ser el más importante del club porque se celebra en casa y para mí es un orgullo terrible porque después de ver a tanta gente pasar por el club, ver todo lo que ha crecido el equipo me produce una gran satisfacción”, declaró Centeno. También será especial para Asier García. El capitán del equipo marchó para progresar deportivamente, disputó grandes competiciones europeas y regresó convertido en un jugador consagrado. Su mochila está llena de experiencias importantes, pero lo de hoy y mañana ocupará un sitio especial entre todos sus recuerdos. “Tengo experiencias internacionales con otros clubes, pero jugar con el club que me ha dado la oportunidad de empezar en el baloncesto en silla de ruedas y que además sea en Bilbao es muy especial”, añadió García.

La Euroleague 2 es la primera competición europea oficial de baloncesto en silla de ruedas que se celebra en Euskadi. “Es una magnífica oportunidad para mostrar la capacidad que tiene la ciudad de atraer eventos internacionales de primer nivel y también de visibilizar y poner en valor el magnífico equipo que tenemos”, relató Oihane Agirregoitia, concejala de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Bilbao. El polideportivo de Txurdinaga acogerá partidos de primer nivel europeo hoy desde las 11.15 horas hasta bien superadas las 22.00 y mañana la competición empezará a las 9.00 y finalizará hacia las 20.00 horas. “La entrada será gratuita hasta completar el aforo, por eso animo a los bilbainos a que vengan a disfrutar de este evento, que además coincide con el 25 aniversario del club. Creemos que esto no es una casualidad. Partimos como uno de los favoritos para llegar a esa final y creemos que puede ser un año precioso para vernos en Toulouse”, comentó Agirregoitia.

Rivales complicados El objetivo de los bilbainos es acabar primeros de grupo para conseguir la clasificación para la Andre Vergauwen Cup. En estos momentos, el equipo se encuentra en un buen estado después de haber realizado un digno papel en su enfrentamiento copero ante el Ilunion y ganar con contundencia al Zuzenak. “Anímicamente estamos mucho mejor que hace un mes. De cara a esta competición, pensamos que tenemos posibilidades de ser primeros. Será complicado, pero tenemos potencial”, afirmó Domingo Gil. El Bilbao BSR afrontará su debut en la Euroleague 2 tras disputar sus primeros años europeos en una competición menor, aun así, el entrenador canario no tiene miedo de este nuevo reto: “No va a ser nada fácil, porque si llegamos a Toulouse, habrá equipos que vienen de la Euroleague 1. Será complicado, pero también bonito y vale ser más cola de león que cabeza de ratón”.

La dificultad de esta fase previa se verá desde el primer día. Los rivales ya no serán tan asequibles y los jugadores del conjunto bilbaino deberán exprimirse al máximo para sacar adelante el pase para la final. A priori, el rival más complicado será el BKIS Nevsky Alliance ruso. Un conjunto que cuenta con varios jugadores que han ganado la máxima competición europea y tienen en sus filas a Petr Tucek, exjugador del Ilunion y un anotador voraz. Otro de los aspirantes a ganar el grupo es el conjunto británico de los London Titans. Los bilbainos ya saben lo que es ganar a este club, sin embargo, la plantilla ha cambiado mucho en el último año y cuentan con varias estrellas veteranas de la selección de Gran Bretaña. Por su parte, el resto de los equipos deberían estar un peldaño por debajo del Bilbao BSR, aunque la dureza del torneo, cuatro partidos en dos días, puede hacer que hasta el más débil sea capaz de dar la sorpresa.

El principal objetivo es la victoria, pero en caso de no ganar, el Bilbao BSR debe pelear por quedar entre los tres primeros, lo que le daría acceso a una competición europea de menor nivel que la Andre Vergauwen Cup.