Bilbao - Bilbao será en noviembre sede del “mayor evento de bádminton celebrado hasta la fecha a nivel internacional”, ya que acogerá el Campeonato Mundial Junior que reunirá, por primera vez en la historia de este deporte, a más de 600 deportistas y personal técnico de 64 países, 300 acompañantes, y representantes de la organización. El evento supondrá un retorno económico directo para la ciudad estimado en más de dos millones de euros. Este evento se dio a conocer ayer en una comparecencia en la que estuvieron presentes el concejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo, Xabier Otxandiano, el director de Juventud y Deportes del Gobierno vasco, Jon Redondo, el asesor del Departamento Foral de Euskera y Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia, Carlos Sergio, y el presidente de la Federación Española, David Cabello.
En la comparecencia, los responsables municipales destacaron que después de que en 2014 Bilbao acogiera el Mundial de baloncesto, con Estados Unidos y las estrellas de la NBA como equipo estelar, y de que en 2020 se disputarán en San Mamés tres partidos de la fase de grupos y un cuarto encuentro de la fase eliminatoria correspondiente a octavos de la Eurocopa de fútbol, ahora “le toca el turno al bádminton”. “Tres citas deportivas de primer nivel en seis años que refuerzan el posicionamiento de Bilbao y su proyección en el mundo como sede de grandes eventos deportivos”, aseguraron.
El evento, que reunirá a más de 600 deportistas de los cinco continentes, se celebrará entre los días 2 y 6 de noviembre en el Bilbao Arena, que será la sede oficial de las competiciones por equipos, y entre los días 8 y 13 en el mismo recinto se disputarán los partidos individuales. La entrada será gratuita en todos los encuentros, hasta completar el aforo. Se pretende, de este modo, socializar el conocimiento de este deporte. - Europa Press