Bilbao - Durante los compases finales del encuentro del pasado domingo ante Unicaja, muchos aficionados del Dominion Bilbao Basket tuvieron la sensación de haber visto ya esa película. Les sonaba el argumento, tanto por repetitivo como por doloroso. Una vez más, los hombres de negro protagonizaban más de 30 minutos de notable baloncesto, fabricaban una renta superior a los diez puntos (44-58 a 2:20 del final del tercer cuarto) para, acto seguido, comenzar con su desplome, que tenía su particular momento cumbre en un duro parcial de 10-0 en los últimos 80 segundos que permitía a los locales llevarse el gato al agua. Este guion está siendo una auténtica tortura para el equipo de Sito Alonso, una especie de gota malaya para la que nadie ha sabido encontrar solución. En casa y a domicilio, ante equipos superiores y de inferior rango, en Liga Endesa, Copa y Eurocup... Estos colapsos en los tramos finales de los partidos le han costado demasiadas derrotas al conjunto vizcaino.
Ausencia de frescura física en esos tramos finales, falta de dureza mental, una propuesta de juego demasiado lineal y previsible, carencia de un base capaz de gestionar el juego en los momentos más taquicárdicos... A lo largo del curso se han planteado numerosas hipótesis para tratar de explicar la descendente curva de rendimiento del Bilbao Basket según va llegando el final de los partidos y, probablemente, habrá un poco de todo. El problema debe ser estructural porque lleva repitiéndose desde octubre, y en circunstancias cambiantes, y no ha podido ser solucionado. Y no es cuestión de sensaciones o percepciones, ya que cuenta con el respaldo de los números.
Así como el rendimiento del equipo en los primeros actos es óptimo -es en esta franja de partido en la que más puntos anota en Liga Endesa, 20,3 de media, y en la que menos recibe, 18,2- estos números van empeorando según avanzan los cuartos hasta convertirse en muy pobres en los diez minutos finales. En ellos, el Dominion Bilbao Basket tiene un diferencial negativo de -97 puntos (+51 en los primeros, +3 en los segundos y -43 en los terceros), ya que anota 17,8 de promedio pero pasa a encajar 21,7. Teniendo en cuenta todos los cuartos disputados esta campaña en la competición doméstica, ha habido un total de seis en los que los hombres de negro no han llegado ni siquiera a los dobles dígitos en anotación; la mitad de los casos tuvo lugar en un último acto. Por contra, los rivales han anotado 25 o más puntos en cuatro primeros cuartos, cinco segundos, dos terceros... y ocho últimos actos.
Estas desconexiones del equipo de Sito Alonso acostumbran a cristalizar en brutales parciales adversos. Han sido numerosos los casos en los que el cuadro vizcaino ha llegado al ecuador del tercer cuarto o al arranque del último con cómodas ventajas que han acabado volando por los aires. Esta falta de sostenibilidad en el rendimiento es tal que los hombres de negro han encajado parciales adversos de diez o más puntos en 22 de los 43 encuentros que llevan disputados en la presente temporada.
Parciales dolorosos Estos parciales adversos han acontecido a veces en los arranques de los partidos (16-2 de salida ante el Valencia Basket) y también en los tramos intermedios (33-4 en Gasteiz en el segundo acto) pero se concentran casi siempre en los compases finales de los duelos. Quizás los más recordados sean el 16-45 encajado en los 14 minutos finales de la semifinal copera ante el Gran Canaria cuando el conjunto vizcaino dominaba por 19 puntos o el 0-25 sufrido en Miribilla ante el mismo rival en menos de diez minutos cuando el duelo marchaba igualado a tres minutos de acabar el tercer cuarto, pero ha habido muchos más, como el 31-8 en la cancha del UCAM Murcia. Y el Bilbao Arena tampoco ha sido antídoto; ahí quedan el 10-26 ante Estudiantes en el último acto, el 2-17 ante el Tenerife en cinco minutos finales para el olvido o el mismo parcial encajado en una cita continental vital como la del Banvit. En todos estos duelos, el Bilbao Basket mandaba con autoridad en el marcador antes de que llegara la debacle. Igual que el pasado domingo en Málaga. Por eso a muchos esa película ya les sonaba.
PartidoParcialResultado
Bilbao Basket-Gran Canaria (Copa)16-45 (Últimos 16 minutos del duelo)71-81 (derrota)
Laboral Kutxa-Bilbao Basket (ACB)33-4 (Entre el primer y segundo acto)108-62 (derrota)
Bilbao Basket-Gran Canaria (ACB)0-25 (Del 49-51 al 49-76 en 10 min.)59-85 (derrota)
Murcia-Bilbao Basket (ACB)31-8 (Del 59-56 al 90-64 en 8 min.)96-68 (derrota)
Bilbao Basket-Oldenburg (Eurocup)2-20 (Del 64-48 al 66-68 en 9 min.)73-68 (triunfo)
Bilbao Basket-Rio Natura (ACB)12-29 (Del 66-43 al 78-72 en 11 min.)88-83 (triunfo)
Trento-Bilbao Basket (Eurocup)19-2 (Del 55-71 al 74-73 en 5 min.)75-80 (triunfo)
Bilbao Basket-Estudiantes (ACB)10-26 (Del 66-58 al 76-84 en 4º acto)85-91 (derrota)
Bilbao Basket-Banvit (Eurocup)2-17 (Del 66-56 a al 68-73 en 5 min.)76-85 (derrota)
Bilbao Basket-Tenerife (ACB)2-17 (Del 62-50 al 64-67, últimos 4:40)64-67 (derrota)
Bal. Sevilla-Bilbao Basket (ACB)20-5 (Del 19-37 al 39-42 en el 2º cuarto)71-81 (triunfo)
Bilbao Basket-Joventut (ACB)10-24 (Del 65-49 al 75-73 en 9 min.)85-77 (triunfo)
Valencia Basket-Bilbao B. (ACB)16-2 (De salida; y para acabar, 15-0)85-49 (derrota)
Banvit-Bilbao Basket (Eurocup)16-2 (Del 52-55 al 68-57 en 7 min.)73-65 (derrota)
Bonn-Bilbao Basket (Eurocup)16-3 (Del 55-71 al 71-74 en 3 min.)81-90 (triunfo)
Fuenlabrada-Bilbao Basket (ACB)14-2 (Del 42-39 al 56-41, inicio 3º acto)79-75 (derrota)
Bilbao Basket-Nanterre (Eurocup)5-16 (Del 61-55 al 66-71 en 5 min.)73-76 (derrota)
Bilbao Basket-GBC (ACB)11-0 (Del 32-22 al 32-33, en el 2º acto)80-71 (triunfo)
CAI-Bilbao Basket (ACB)14-4 (Del 32-42 al 46-46, inicio 3º acto)69-71 (triunfo)
Estudiantes-Bilbao Basket (ACB)13-3 (De 62-58 a 75-71 entre 3º y 4º acto)81-70 (derrota)
Bayern-Bilbao Basket (Eurocup)11-1 (Del 73-83 al 84-84 en 2 min.)88-90 (triunfo)
Unicaja-Bilbao Basket (ACB)10-0 (Del 72-75 al 82-75 en 1:30)82-77 (derrota)
Gran Canaria-Bilbao Basket (ACB)11-2 (Del 72-69 al 83-71, acto final)91-85 (derrota)
Bayern-Bilbao Basket (Eurocup)3-11 (Del 73-67 al 76-78, últimos 4:22)76-78 (derrota)
Bilbao Basket-Olimpija (Eurocup)2-10 (Del 63-61 al 65-71 en 3 min.)80-83 (derrota)
Bil. Basket-Valencia Basket (ACB)0-8 (En el final de la 2ª prórroga)104-111 (derrota)