Síguenos en redes sociales:

Se acabó disfrutar, toca mirar hacia arriba

El Bilbao BSR disputa entre hoy y mañana su segunda participación seguida en la fase previa de la Euroleague 3

Se acabó disfrutar, toca mirar hacia arribaBidaideak Bilbao BSR

EL Bidaideak Bilbao BSR disputará entre hoy y mañana la fase previa de la Euroleague 3 en la localidad italiana de Bérgamo. Es su vuelta a la competición europea por segundo año consecutivo y en esta ocasión con vivir la experiencia no es suficiente, toca dar un paso más y vencer en el grupo para ganarse el billete a la fase final, que se disputará en Bosnia Herzegovina. Es el momento de ser ambiciosos, toca demostrar que el conjunto bilbaino, aunque joven, tiene mimbres suficientes para convertirse en una referencia europea en pocos años. Los pupilos de Domingo Gil llegan confiados de sus posibilidades y saben que son los favoritos del grupo junto al conjunto anfitrión, pero en Europa todo es posible y cualquier equipo puede dar la sorpresa. Asimismo, además de los lógicos objetivos deportivos, los de Txurdinaga quieren que estos partidos sirvan de escaparate para mostrar sus cualidades en la cancha y fuera de ella y que las federaciones internacionales tomen nota para que en un futuro la capital vizcaina pueda albergar una competición de estas características.

El Bilbao BSR comenzará su asalto europeo hoy a las 11.15 horas ante el Special Bérgamo Sport. Lo más duro nada más empezar y un choque clave que puede decidir el primer puesto a las primeras de cambio. A partir de ahí, el camino debería ser sencillo y el Only Friends holandés, el Flink Stones austriaco, Kik Zmaj Gradacac bosnio no parece que estén a la altura de los bilbainos. “Si hiciéramos una comparativa con los potenciales de los equipos, vemos que el primer partido contra el equipo de casa es el que nos va a dar más problemas. Pero estamos convencidos de que por la conformación de la plantilla deberíamos pasar sí o sí. Tenemos mejor equipo, venimos de una liga muy competitiva y estamos en buena forma”, declara Txema Alonso, gerente del club. Esta segunda experiencia europea sirve para confirmar que los bilbainos ya son una realidad internacional y que llegan dispuestos a quedarse muchos años. “Después de 25 años de historia, esto sirve para creernos que podemos estar en la élite europea. Empezamos modestamente el año pasado y nuestro objetivo es asentarnos ahí con el sueño de poder disputar una final”, añade Alonso

Aunque a la hora de viajar a las competiciones europeas no todo es tan bonito para el Bilbao BSR. Las restricciones de los vuelos y la necesidad de encontrar hoteles adaptados suelen causar más de un quebradero de cabeza para la directiva del club, que tiene que buscar la manera de ajustar un discreto presupuesto en un mundo de lujo. “Ese es el talón de Aquiles del club. Los desplazamientos son costosos porque las personas usuarias de sillas de ruedas están condicionadas por las normativas de seguridad que algunas compañías nos imponen, tenemos penalizaciones por exceso de equipaje y hay que buscar lugares accesibles para hospedarnos, algo que no siempre es sencillo”, explica el gerente del club bilbaino, que reconoce que sería “imposible” participar en la Euroleague 3 sin la ayuda de la Dirección de Deportes del Gobierno vasco.

Además de los agradecimientos a las instituciones y a los patrocinadores que les ayudan, el Bilbao BSR siente que tiene otra deuda importante y, a pesar de no enfrentarse a algo material, quieren compensarla lo antes posible. “Estamos en deuda con el pueblo vizcaino y viajamos a Bérgamo con la necesidad de ofrecerles un triunfo”, cuenta Alonso, que en su interior tiene un gran sueño: “Queremos que todos los bilbainos hagan suya la pertenencia al Bidaideak Bilbao BSR, al igual que la hacen al Athletic o al Bilbao Basket, que nos sientan como parte de su identidad y que estén orgullosos de nuestros éxitos”. Para ello, el objetivo de convertirse en la sede de una competición europea resulta algo indispensable para el club bilbaino y, por consiguiente, viajan a esta fase previa con una intención extra además del objetivo puramente deportivo de alcanzar metas jamás conquistadas. “Es nuestro deseo traer a Bilbao una competición de este nivel para que el público que nos sigue y el que deseamos que nos siga pueda ver lo mejor del baloncesto en silla de ruedas europeo en Txurdinaga o en La Casilla, si nos dejan”, concluye.