Bilbao - Solo era el primer día, una pequeña toma de contacto. Once kilómetros sin importancia clasificatoria, en la que las distancias eran mínimas, pero Txomin Arana quiso mandar un aviso. La actuación del año anterior no fue una casualidad y él es capaz de correr mucho, incluso tutear a algún que otro piloto oficial. El vizcaino voló en la prólogo disputada entre Buenos Aires y Rosario y acabó en un meritorio duodécimo lugar. Nombres como Mathias Walkner, Toby Price, Laia Sanz o Paulo Gonçalves, el mejor dorsal de esta edición, acabaron por detrás de la Husqvarna de Arana. “Estoy muy contento porque no esperaba este resultado”, declaró. El de Ereño se quedó a quince segundos del ganador del día, Joan Barreda.

El Tecnópolis, una megamuestra de ciencia, tecnología, industria y arte situada en Buenos Aires; acogió la salida del Dakar. Una vez hechas las verificaciones correspondientes fueron 347 los vehículos que tomaron la salida (111 coches, 136 motos, 55 camiones y 45 quads). Los pilotos afrontaron esta primera prueba con la intención de marcar un buen tiempo que les sirviera para salir hoy en una posición cómoda, sin tener que verse obligados a adelantar a rivales más lentos que ellos para tener que avanzar entre el polvo de la tierra suramericana. Fue una pequeña prólogo en la que correr resultó indispensable, pero también muchos optaron por no arriesgar, sabedores de que un error el primer día podría condenarles para el resto del Dakar.

Barreda no dejó lugar a la duda y quiso hacer ver a sus rivales que tendrán que ir muy rápido si quieren batirle. Por su parte, Mathias Walkner y Toby Price decidieron afrontar el primer día con calma, permitiendo que más de un piloto se colara por delante de ellos. Peor les fueron las cosas a Laia Sanz y Paulo Gonçalves. El portugués, que salió en el último lugar con su dorsal número dos, tuvo problemas mecánicos y cedió un minuto con respecto a Barreda. Asimismo, Sanz perdió cerca de cuatro minutos debido a que su KTM se paró al cruzar un río con mucho agua.

SORPRESA EN COCHES En la categoría de coches, Bernhard Ten Brinke dio la sorpresa al superar a todos los favoritos con su Toyota Pickup. El holandés acabó por delante del Peugeot de Carlos Sainz y del también sorprendente Ford Ranger de Xavier Pons, segundo y tercero, respectivamente. Sebastien Loeb fue uno de los más esperados del día, pero el campeón del mundo de rallyes decidió ir con pies de plomo y manteniendo un ritmo alejado de todo riesgo, acabó en un discreto décimo puesto.

Los pilotos descansan ahora tras un plácido primer día sin muchos sobresaltos antes de comenzar a enfrentarse a las primeras dificultades serias del Dakar. Hoy, los participantes en la categoría de motos y quads disputarán una especial de 227 kilómetros y los coches y los camiones recorrerán una de 258.

Ocho heridos Un despiste del coche conducido por la china Guo Meiling (Mini) en una curva de la etapa prólogo, en el kilómetro siete en la ciudad de Arrecifes, terminó con un saldo de ocho espectadores heridos, tres de ellos en estado delicado.

1. Joan Barreda (Honda) 6:27

2. Ruben Faria (Husqvarna) m.t.

3. Helder Rodrigues (Yamaha) a 3”

4. Adrien Van Beveren (Yamaha) a 4”

5. Michael Metje (Honda) a 8”

6. Kevin Benavides (Honda) m.t.

7. Gerard Farres (KTM) a 9”

8. Pablo Quintanilla (Husqvarna) a 10”

9. Stefan Svitko (KTM) a 11”

10. Jordi Viladoms (KTM) a 13”

12. Txomin Arana (Husqvarna) a 15”

1. Bernhard Ten Brinke (Toyota)6:08

2. Carlos Sainz (Peugeot) a 3’’

3. Xavier Pons (Ford) a 4’’

4. Nasser Al-Attiyah (Mini) a 5’’

5. Marek Dabrowski (Toyota)m.t.

6. Nani Roma (Mini) a 7’’

7. Mikko Hirvonen (Mini) m.t.

8. Giniel De Villiers (Toyota)a 9’’

9. Stephane Peterhansel (Peugeot) m.t.

10. Sebastien Loeb (Peugeot) m.t.