ESPAÑA: Navarro, Carmen Martín (6), Nely Carla Alberto (1), Pena (2), Barbosa (2), Egozkue (2) y Chávez (3) -equipo inicial-, Zoqbi, Marta López (5), Núñez, Mangué, Aguilar (1), Eli Pinedo (5), Lara González (1), Elorza (1) y Ainhoa Hernández (2).

KAZAJISTÁN: Tsupenkova, Pikalova, Tankina (4), Kolotinskaya (1), Alexandrova (2), Karavayeva y Rodina (1) -equipo inicial-, Danilova, Akhmet, Ukbenova, Khardina (2), Abdikhamit, Kapralova y Abilda.

Parciales: 3-1, 6-1, 9-1, 11-2, 13-3 y 16-5 (al descanso); 16-7, 19-7, 21-8, 25-8, 27-9 y 31-10.

Árbitros: Ota y Shimajiri. Excluyeron por dos minutos a Karavayeva (2) por Kazajistán.

Incidencias: Encuentro disputado en el Arena Nord de Frederikshavn.

bilbao - Ainhoa Hernández se estrenó en un Mundial de balonmano de forma plácida. Con bastantes minutos sobre el parqué, dos goles y victoria. La pivote barakaldarra ayudó a la selección estatal, vigente campeona de Europa, en el primer encuentro del Mundial de Dinamarca, donde las guerreras cosecharon una amplia victoria (31-10) sobre Kazajistán. Fue un encuentro que no pasó de ser apenas un simple entrenamiento para el conjunto estatal. Pero que le sirvió a Ainhoa para dar los primeros botes en un torneo importante con el conjunto de Jorge Dueñas.

De hecho, España apenas necesitó aplicarse mínimamente en defensa para dejar sentenciada una contienda, en la que las guerreras tampoco tuvieron problemas en ataque, donde su movilidad se convirtió en un problema irresoluble para Kazajistán, que vio cómo una y otra vez llegaba con absoluta comodidad el balón a las jugadoras rivales de segunda línea.