PAMPLONA. La Fiscalía navarra considera que el Club Atlético Osasuna debe ser imputado y por lo tanto responsable penal en el procedimiento judicial por amaño de partidos que se sigue en el juzgado de Instrucción número 2 de Pamplona.
El Ministerio Público entiende también que la entidad rojilla debe mantener en este proceso una doble condición procesal, ya que según la fiscal, debería seguir ejerciendo la acusación en el resto de delitos conexos que aparecen junto a los presuntos amaños, delitos que se traducen en apropiación indebida, societarios y de falsedad contable y documental. La Fiscalía considera que algunos directivos de Osasuna y su exgerente Vizcay actuaron en provecho del club, pagando a otros equipos aunque esos pagos no se tradujeran en la permanencia del club en Primera División.
En este sentido, enumera como posibles partidos objeto de amaño tanto el Espanyol-Osasuna como el Betis-Valladolid y el Osasuna-Betis que cerró la temporada 2013-14. Afirma que por dichos encuentros se pagaron un total de 900.000 euros.
LA OPINIÓN CONTRARIA DE ZABALZA Tal como publicaba DIARIO DE NOTICIAS este pasado sábado, el presidente de Osasuna, Luis Sabalza, no comparte la interpretación del presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, y en su opinión el club navarro no debería ser imputado en la investigación.
El máximo representante de la LFP insistió el miércoles sobre el conjunto rojillo que no tiene "la menor duda de que Osasuna va a tener imputación", e incluso aventuró un escenario complicado en cuanto al castigo deportivo.
Sabalza insistió en un criterio de interpretación evidentemente distinto en el que esgrime como argumento principal que el club navarro ha sido el que ha sufrido los mayores daños, con la cuantiosa salida de dinero no jutificada como mal incuestionable. "Entiendo que no debería ser imputado (Osasuna). Hay que analizar la situación desde el punto de vista jurídico y hay que decir que estamos ahora en un tema procesal, en el que el juez pregunta a las partes sobre lo que opinan acerca de la situación del club. Yo opino que Osasuna no debería ser imputado, porque somos los únicos perjudicados en toda esta historia porque somos los que hemos denunciado las salidas de dinero. Dinero que ha salido de las cuentas del club sin estar acreditado y que se tiene que saber a dónde ha ido a parar", expuso.
"Javier Tebas, en su criterio, entiende que Osasuna debería ser imputado por los amaños de los partidos", continuó.
"Pero mi opinión es que no tienen por qué achacarnos nada porque se haya pagado nada... Lo que ha salido estos días en los medios de comunicación y los que nos han comentado a nosotros, es que ahora parece que varios jugadores de otro equipo reclamaban un dinero que no se les había pagado... Eso es lo que se ha comentado. Todavía se está investigando y creo que tenemos que estar muy tranquilos".
Luis Sabalza, que no ha tenido comunicación directa con el presidente de la LFP acerca de este parecer expresado en Madrid en los últimos días, insistió en que a Osasuna se le atribuye una situación que no se ha producido y que fácilmente se le asigna un nuevo enunciado. "Que Osasuna aparezca como imputado en este asunto es otro titular."
"Osasuna imputado, es lo que se está diciendo sin que esto haya ocurrido", mostró su disgusto el presidente rojillo.
"Lo único que hay de esto es que Javier Tebas ha dicho que iba a pedir la imputación de Osasuna, pero no hay nada más".
EL DESCENSO DEPORTIVO Luis Sabalza, además, no quiso ni entrar a especular sobre la posibilidad de una sanción deportiva y, concretamente, un posible descenso de categoría como final del trayecto judicial que comenzó hace unos meses con el inicio de las investigaciones.
El descenso es una de las sanciones que contempla la normativa deportiva, pero en opinión del presidente esto no puede contemplarse en el horizonte del club.
"Se está hablando por ahí también del descenso de categoría. Yo creo que en esto hay que ser muy claro. El que uno sea imputado nada tiene que ver con la sanción administrativa del descenso. Insisto en que la imputación de Osasuna la pide Tebas por su criterio en la investigación por la presunta compra de partidos por parte de unas personas concretas", prosiguió con sus explicaciones el presidente.
"Una cosa es el aspecto penal, en el que se castigará las actuaciones de las personas físicas, y otro es el de la sanción administrativa, en el que se podría contemplar el descenso. Pero para que ocurra todo esto, y se pueda producir una sanción administrativa, se debe cumplir todo un proceso. Primero, que seamos condenados, que exista una condena por parte de un tribunal, y, segundo, tengo que recordar que Javier Tebas ya ha dicho en distintas ocasiones que la colaboración en este tipo de casos conlleva una serie de atenuantes y beneficios. Nosotros lo estamos haciendo desde el primer momento y hemos demostrado que estamos colaborando con la LFP para el esclarecimiento de los hechos".
Sabalza, que no ha ocultado en múltiples ocasiones su disgusto por todo lo que se ha generado en torno a Osasuna y los serios perjuicios que se han producido a la imagen del club, también se mostró quejoso de que se va muy rápido en las deducciones de la investigación y en sus consecuencias y que, en algunos foros, se le asigne al club una sentencia.
"Hay que adelantar mucho los acontecimientos para hablar de todo esto, de una sanción deportiva y del descenso de categoría... Primero tiene que haber una condena y después, ya se verá", insistió.
"A nosotros, a Osasuna, nos han faltado de caja sin justificar más de dos millones de euros y por el momento solo se habla del destino de unos 400.000, del resto se está investigando. Yo creo que tenemos que ser únicamente, acusación porque somos los principales perjudicados".