eN estos 28 años, la Herri Krosa ha demostrado ser una carrera en la que todo el mundo tiene cabida. Atletas profesionales, corredores esporádicos, niños, aitites e incluso padres con carricoches. Todos acuden a la fiesta del atletismo vizcaino y, por ende, todos terminan el evento patrocinado por DEIA como campeones. Sin embargo, la asociación Galgo Leku, dedicada al rescate y la ayuda de esta raza de perro, fue un paso más allá y decidió participar junto a sus canes. De esta forma, por segunda edición consecutiva, cinco de sus voluntarias tomarán mañana (11.00 horas, Gran Vía) la salida acompañadas de cinco galgos que, al igual que ellas, recorrerán los diez kilómetros del trazado junto a más de 9.000 valientes. Así, Jazz, Frodo, Mauro, Guda y Naiz pondrán el toque perruno a una Herri Krosa que servirá a esta asociación para darse a conocer: “Intentamos aprovechar todas las oportunidades que tenemos para ayudar a los galgos así que el año pasado se nos ocurrió apuntarnos a la carrera. Un par de compañeras suelen correr a menudo y como lo que queremos es que la gente se conciencie y se dé cuenta de que la raza de galgo es un animal doméstico y no necesariamente de caza, decidieron sacarles a correr”, cuenta Rubén, miembro de Galgo Leku.
Y es que la organización de la Herri Krosa permite a los inscritos presentarse con sus mascotas. Y los perros encantados: “Los galgos también se cansan durante la carrera, pero al ritmo que van tampoco se les hace duro. Además, la corren encantados porque lo están haciendo con sus dueñas y rodeados de tanta gente, así que lo hacen animados, como si fuera un juego”, explica Rubén. El voluntario reconoce que los canes llaman la atención del resto de participantes y que son habituales los comentarios que les citan tras la carrera, cuando todos han parado ya sus cronómetros, y por ello cree que es necesario este tipo de eventos para la normalización del galgo en la sociedad: “La gente todavía se sorprende al ver a un galgo porque están acostumbrados a usarlos como utensilio de caza”. Por ello, Rubén animará desde fuera del circuito a sus cinco compañeras, porque él reconoce que no correrá: “Participarán cinco chicas: Alba, Leire, Aroa, Sheila y Verónica. Los hombres les esperamos para el pote”, bromea.
Galgo Leku está formado por un grupo de personas que quieren dar a los galgos una vida mejor: “Hay diferentes puntos de rescate y lo que nosotros hacemos es llevarlos a una casa de acogida donde se les hace un protocolo veterinario y las familias les sociabilizan, les enseñan a comportarse en sociedad. Y una vez que están preparados los damos en adopción”, explica Rubén. Así que la asociación utilizará mañana la Herri Krosa como una plataforma para darse a conocer ante más de 9.000 personas.
La vigésimo octava edición Mañana tendrá lugar una nueva edición de la Herri Krosa en la que nada cambiará. Como siempre, la salida tendrá lugar a las 11.00 horas en la Gran Vía bilbaina, lugar que servirá también de meta. Los diez kilómetros de trazado no varían respecto a los años anteriores y pasarán por las principales calles de la capital vizcaina, siendo el Puente de Deusto el momento de mayor intensidad de un recorrido llano.