LA Herri Krosa es un paseo por Bilbao. Es posible hacer trampas, correr a tu ritmo e incluso parar. Y no pasa nada. Por ello, aquí nunca ha ocurrido lo de la Behobia-San Sebastián y es muy poco probable que ocurra”, tranquiliza Iñaki Iñigo, médico vinculado a la carrera popular patrocinada por DEIA, tras la negra edición que tuvo el evento guipuzcoano. Y es que el pasado domingo, la Behobia dio el pistoletazo de salida para más de 28.000 valientes, con 21 kilómetros por delante y unos 30 grados impropios del invierno vasco; y finalizó con un trágico desenlace: un fallecido y 21 ingresos hospitalarios. Un balance negativo que da que pensar a los aficionados que pretenden calzarse las zapatillas este domingo, cuando una nueva edición de la Herri Krosa teñirá de blanco la capital vizcaina.
Por ello, desde el servicio médico de la carrera bilbaina quieren aplacar las dudas: “La Herri Krosa y la Behobia no tienen nada que ver, la primera es una fiesta del atletismo popular y 10 kilómetros no son 21”, explica Iñaki Iñigo. El médico avisa de que las altas temperaturas que se registraron durante el evento vecino nada tendrán que ver con la meteorología que se espera el próximo domingo: “Estará despejado pero para nada hará el mismo calor que en la Behobia”. Según el parte meteorológico, se prevé que el cielo esté despejado y una temperatura máxima cercana a los veinte grados.
Porque la Herri Krosa es el paradigma de la fiesta popular, sin nombres propios, con todos ganadores. En el evento bilbaino no se siente la presión del cronómetro, ni tiene normas específicas. “Si quieres correr 200 metros a sprint y luego acabar el kilómetro andando, puedes hacerlo”, reconoce el médico. Y, por ello, Iñaki Iñigo concluye que, “da igual a qué hora llegues a meta, lo que se quiere es que la cruces”. De esta forma, ser consciente del estado de forma de uno mismo y cuidar siempre el cuerpo son los consejos que el médico da para evitar posibles sustos. Sin embargo, por si alguno de los 9.000 participantes que espera la organización el día 15 lo necesitara, los servicios médicos del evento ya están preparándose para la ocasión: “Nos coordinamos con la Cruz Roja y siempre estamos encima de los corredores, cuidándoles y arengándoles para que no les pase nada”.
Inscripciones presenciales Ayer comenzó el periodo de inscripciones presenciales para la Herri Krosa. De esta forma, para todos aquellos que no hayan pedido su dorsal vía on line -el plazo venció el pasado día 1-, la organización informa que podrán acercarse al Atrio del Edificio del Ensanche hasta el viernes en horario de 18.00 a 20.30 horas, y el sábado previo a la carrera de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas.