Duración: 41:56 minutos de juego.

Saques: 5 de Retegi Bi (tantos 3, 5, 7, 10 y 13).

Faltas de saque: 2 de Retegi Bi.

Pelotazos: 197 pelotazos en juego.

Tantos en juego: 11 de Martínez de Irujo y 5 de Retegi Bi.

Errores: 4 de Martínez de Irujo y 7 de Retegi Bi.

Marcador: 0-1, 1-1, 3-2, 3-4, 4-7, 6-8, 7-8, 7-9, 8-9, 8-10, 11-11, 12-11, 12-12, 13-13, 13-14, 14-14, 20-15 y 22-15.

Botilleros: Ejercieron de botilleros Patxi Eugi (con Juan Martínez de Irujo) y Julián Retegi (con su hijo Julen).

Apuestas: Se cantaron de salida posturas de 100 a 70 a favor de Martínez de Irujo.

Incidencias: Partido correspondiente a la liguilla de cuartos de final del grupo 1 del Cuatro y Medio de Primera disputado en el frontón Labrit de Iruñea. Buena entrada.

Bilbao - Juan Martínez de Irujo tuvo que sufrir para salir de la trampa preparada por Julen Retegi. En un partido a vida o muerte con una plaza en las semifinales en juego, el delantero de Ibero se vio contra las cuerdas, sin confianza y a merced de un rival que planteó muy bien el envite, tratando de descolarle en todo momento. Sin embargo, a Juan no se le puede dejar vivo, siempre hay que darle la estocada final. Retegi Bi bajó el ritmo un instante, un pequeño parpadeo, e Irujo se desató, directo a la victoria, sin dudar y metiendo una marcha más para atropellar al eratsundarra, que vio como en un abrir y cerrar de ojos, un partido que tuvo controlado se convirtió en un choque casi imposible de remontar. Con todo, Martínez de Irujo terminó venciendo por 22-15 y acompañará en las semifinales a Mikel Urrutikoetxea. Aimar Olaizola, Oinatz Bengoetxea o Jokin Altuna son sus posibles rivales.

Retegi no consigue dar con la tecla para vencer a Irujo. Como bien dice él, es su bestia negra y al final, haga lo que haga, el resultado siempre es el mismo. Ayer, el eratsundarra trató de hacer algo diferente, diseñar un cambio de escenario y tratar de lograr la victoria utilizando las armas de su oponente. Julen salió muy agresivo y sin dudar a la hora de buscar el aire. Los pelotaris se enfrentaron en distancias muy cortas y en cada pelotazo, la velocidad del juego creció sin parar, sin conceder respiro a nadie. Todo esto sorprendió al delantero de Ibero, que se encontró un cuadro inesperado y además empezó a evidenciar serios problemas a la hora de restar los saques. Pero el disparo inicial es caprichoso y aunque muchas veces da, algunas quita. Con todo a favor y Martínez de Irujo descolocado, Retegi regaló dos faltas casi consecutivas para desperdiciar una ventaja de 3-7 (7-8).

Pero al igual que a Irujo, ganar a Retegi también es bastante complicado. Juan fue creciendo a la vez que avanzó el partido y poco a poco empezó a sentirse más cómodo. Julen se encontró devolviendo veloces pelotazos con maniobras llenas de acrobacia y consiguiendo tantos a base de corazón y entrega, que permitieron que Martínez de Irujo no se escapara en el marcador (11-10). Entonces, los pelotaris comenzaron a acusar ir a tumba abierta desde el inicio y entraron en una fase llena de errores, en la que la pelota más sencilla se convirtió en una roca difícil de mover. Las piernas pesaban, los brazos pidieron clemencia y solo el más fuerte podía salir adelante para meterse en las semifinales y ahí demostró el de Ibero que su depósito de gasolina es enorme, casi infinito.

El delantero de Eratsun no pudo aguantar más y la zurda, que tantas alegrías le ha dado durante su carrera, comenzó a fallar. Julen no entendía la situación e Irujo no perdonó. Era su oportunidad y no la iba a dejar escapar. El de Ibero se lanzó directo al cartón número 22 y mostrando una gran solidez en su juego no dejó que su adversario superara la quincena. El gesto de rabia de Martínez de Irujo fue el perfecto reflejo de lo duro que había sido un partido en el que cualquiera de los dos pelotaris pudo haber ganado. Juan supo escapar a la trampa de Retegi.