Bilbao - Cuando regresó de la fallida aventura invernal al Nanga Parbat, en la que no pudo hacer cumbre, Alex Txikon ya apuntaba al Garhwal indio. Decía que era una zona que le apetecía, que posiblemente sería una de sus próximas expediciones. Pues bien, el alpinista de Lemoa partió esta semana a Nueva Delhi, donde aterrizó ayer junto a sus compañeros Ekaitz Maiz, Félix Criado, Txus Lizarraga, Adrián Legarra y Daniele Nardi, de cara a intentar la escalada en el Garhwal al big wall del Thalay Sagar (6.904 metros de altura) por la cara norte, en estilo cápsula. Ese formato de escalada implica que el grupo deberá portar todo el material necesario -cuerdas, anclajes, hamacas, víveres, agua, ropa?- para sobrevivir en la pared durante más de diez días, con la dificultad añadida que supone.
La expedición contará con dos fases: la primera consistirá en portear todo el material hasta la base del big wall y la segunda será la ascensión a los 1.400 metros de pared de roca, hielo y terreno mixto, que durará entre diez y doce jornadas de escalada. Entre las dificultades de la aventura se encuentran las condiciones climáticas, debido a la inestabilidad del tiempo al haber finalizado el monzón y comenzar en septiembre la época de nieves, y la degradación de la roca en la parte alta del Thalay Sagar.
Cuenta Txikon, que ya tenía en mente hace meses aterrizar en una zona muy poco transitada de la cordillera del Himalaya al no tener picos de más de 8.000 metros, que “vuelvo a una gran pared por segundo verano consecutivo. Alejarme de los ochomiles y acercarme a otra manera de disfrutar de la montaña es para mí, sin duda, un aliciente. Es una actividad atractiva, diferente a lo que hago habitualmente, donde el trabajo en equipo adquiere especial importancia y gracias al cual viajaré por primera vez a este rincón del mundo”. “Afrontamos el reto con mucha ilusión y ganas”, agrega el alpinista de Lemoa, que ya viajó junto a Maiz el año pasado en la ascensión a las torres del Trango. “Creo que será clave dar con la zona más accesible a la base de la pared para poder realizar el porteo en condiciones. Después, será importante acertar también con la mejor ruta”, aclara el vizcaino. Y es que, el grupo no tiene una ruta cerrada aún y operarán en la medida en la que vayan avanzando. La llegada al Campo Base está programada para los próximos dos o tres días y tienen previsto regresar del Garhwal a mediados de septiembre. - I. G. Vico