Bilbao - Sorpresa. Esta fue la sensación imperante en la mañana de ayer en el seno del Bilbao Basket al conocer que el juez disciplinario de la ACB, Juan Ramón Montero Estévez, había comunicado la suspensión cautelar de Dejan Todorovic, alero del conjunto vizcaino, y de Tornike Shengelia (Laboral Kutxa) hasta la resolución definitiva del expediente como consecuencia de la trifulca acontecida el pasado domingo en Miribilla en los últimos siete segundos del derbi vasco de la Liga Endesa. La tangana, en la que posteriormente acabaron involucrados varios jugadores de ambos conjuntos, se inició cuando, con el partido ya decidido y el juego parado por una falta sobre Quino Colom, Shengelia golpeó por detrás a Todorovic en una penetración y este respondió con un empujón por la espalda al georgiano, quien le devolvió un puñetazo en el rostro.
Tras esta decisión, a los implicados les quedaba la opción de presentar un recurso ante el juez de apelación de la Federación Española de Baloncesto -el plazo legal es de diez días a partir de hoy- y el conjunto vizcaino decidió hacerlo ayer mismo al considerar la decisión de Montero Estévez “difícilmente entendible”. El Bilbao Basket duda de la razón por la cual el juez disciplinario decide emitir una suspensión cautelar en lugar de tomarse el tiempo que considerare oportuno para la resolución definitiva ni que su jugador vaya a perderse -salvo que el juez de apelación estime antes su recurso- el partido de este domingo en Murcia cuando en el anterior precedente similar (un Estudiantes-Real Madrid de 2004) el mismo juez, con la misma reglamentación vigente, resolvió con sanciones económicas
El hecho de que Dejan Todorovic y Shengelia reciban esta suspensión cautelar hace pensar que el juez disciplinario de la ACB estimará su falta como grave y que la petición de sanción podría ser de un mes o cuatro partidos. Y puede que la cosa no acabe ahí, pues el juez disciplinario emitió el miércoles por la tarde una providencia en la cual solicita a la ACB, clubes implicados y árbitros mayor documentación sobre los hechos acontecidos en el Bilbao Arena el pasado domingo. Así las cosas, el juez disciplinario podría ampliar sus sanciones a varios de los jugadores que intervinieron en la tangana originada por Todorovic y Shengelia, investigar la actuación durante la trifulca de Sergio Sánchez, exjugador del Bilbao Basket y ahora miembro de la Fundación del club, a quien el acta arbitral se refiere como “una persona no identificada con chaqueta gris que invade el terreno de juego teniendo que ser retirado por la seguridad”, o poner incluso el foco en personas del público que mostraron actitudes punibles durante esos minutos.
Comunicado conjunto Ante la decisión adoptada por Juan Ramón Montero Estévez, el Bilbao Basket y el Baskonia emitieron un comunicado conjunto -lo cual ya es una noticia en sí mismo- en el que solicitan que “el trato sancionador sea exactamente igual que en los precedentes y que, por tanto, se permita a los jugadores seguir compitiendo”. Ambos clubes mostraron “su sorpresa y malestar tras revisar que el último precedente de similares características tiene que ver con el partido entre Real Madrid y Estudiantes, que se zanjó con multas de carácter económico (Rubén Garcés con 3.000 euros, Moustapha Sonko con 500 y Hernán Jasen con 300 y sin sanciones de carácter deportivo. Esa resolución de 2004, que no impidió a aquellos jugadores seguir compitiendo en jornadas posteriores, fue realizada por el mismo juez que hoy (por ayer) toma decisiones muy distintas, Don Juan Ramón Montero Estévez. A hechos exactos debieran corresponder sanciones iguales y más cuando aquellas sentencias sobre aquel partido fueron elaboradas por el mismo juez y respaldadas por la propia ACB”. El comunicado recuerda que en aquella ocasión el director general de la ACB, Josep Senespleda, expresó que “la única valoración que puede hacer la ACB sobre el fallo del juez único del Comité Nacional de Competición es de respeto absoluto a los razonamientos que el máximo responsable de este organismo ha expresado en él”.
Tanto el Bilbao Basket como el Baskonia hacen hincapié también en el hecho de que “los incidentes del pasado domingo en Miribilla han sido constantemente repudiados por jugadores, entrenadores y directivos de ambos clubes de manera inmediata”, destacando también que “el arrepentimiento fue real y constante, con una continuidad en la petición de disculpas incluso durante los días posteriores al suceso, lo que supone una manera de reacción excepcional si la comparamos con otros casos. Además, ambos jugadores no tienen ningún historial de este estilo en toda su carrera profesional”.