Bilbao - Un año más, la gala DEIA Kirol Sariak reunió a un sin fin de rostros conocidos en el Guggenheim, testigo de excepción de una cita en la que fueron premiados los mejores deportistas vascos que dejó 2014. Los reconocimientos se sucedieron en medio de un ambiente festivo y enriquecedor, en el que el director del periódico, Bingen Zupiria, actuó como maestro de ceremonias con un discurso de apertura en el que destacó los valores deportivos que impulsa y defiende DEIA en su sólido compromiso con los lectores: “Con estos premios a los mejores deportistas vascos del pasado año queremos rendirles un pequeño homenaje por los éxitos cosechados al más alto nivel. El deporte es un modo de vida”.
El primero en subir a recoger su meritorio premio fue el piloto bilbaino Efrén Vázquez, galardonado como mejor deportista vasco de un brillante 2014 que cerró con un cuarto puesto en Moto3 tras imponerse en dos grandes premios. José Luis Bilbao, diputado general de Bizkaia, fue el encargado de entregarle en mano el preciado distintivo, siendo acto seguido el turno de las chicas, representadas en el Guggenheim por jugadoras como Iraia Iturregi, Arrate Orueta (Athletic femenino), Miren Bilbao (Getxo-Artea Rugby), Judith, Naiara (Gernika Bizkaia), Ane Rojo (Club Voleibol Sestao), Aroa (Bilbo Fútbol Sala) y Ainhoa e Irati, pertenecientes al Leioa Waterpolo, equipo que también acumuló méritos suficientes para figurar en una gala en la que Ainhoa Hernández, pivote del Balonmano Zuazo, obtuvo su particular reconocimiento bajo la condición de mejor promesa vasca.
Entre las numerosas disciplinas y modalidades deportivas que brillaron con fuerza en el acto, también asomó el fútbol masculino de más alto nivel. Aritz Aduriz, presente en la gala para recibir su premio al último pase, fue el principal representante del conjunto rojiblanco. No pudieron acudir, por contra, Aymeric Laporte (premio a la seguridad) ni Ander Iturraspe (el más regular), físicamente lastimado por el fuerte golpe sufrido en la segunda mitad del partido que enfrentó el domingo a los leones con el Levante en el Ciutat de València. Las directivas Laura Martínez y Yolanda Lázaro recogieron sus premios ante la atenta mirada de un gran abanico de rostros y ojos conocidos. Personalidades como el alcalde de Bilbao, Ibon Areso; Juan Mari Aburto, Josune Ariztondo y Andoni Ortuzar, presidente del EBB del PNV, no faltaron a la cita con el deporte vasco, donde también se dejaron ver, entre muchos otros, el presidente de la Fundación Sabino Arana, Juan Mari Atutxa, y el también presidente de la Fundación Euskadi, Miguel Madariaga. El vizcaino, junto con prestigiosos nombres del deporte vasco como el ciclista paralímpico Aitor Oroza, aportó su granito de arena en una gala en la que el incansable Gorka Izaguirre fue premiado como mejor ciclista vasco del pasado año.
En materia de baloncesto, Germán Gabriel, exjugador ya del Bilbao Basket, fue reconocido como el mejor hombre de negro del pasado ejercicio. Su forzada ausencia en el Guggenheim fue cubierta por Predrag Savovic, del mismo modo que el pelotari Abel Barriola cubrió las espaldas de su compañero Juan Martínez de Irujo. El veterano zaguero de Leitza, Premio Fernando Castro, fue el encargado de recoger en persona el galardón del delantero iberoarra, designado mejor pelotari de 2014.
Euskobox, Arana y Urdaibai
Como no podía ser de otro modo, también hubo espacio y tiempo para reconocer los méritos contraídos por dos colectivos con nombre propio: EuskoBox y Urdaibai. Los primeros, brillantes en su trabajo relacionado con el mundo del boxeo; los segundos, en el remo, fueron protagonistas de sendos homenajes como el que también recibió el implacable Txomin Arana. El piloto de Ereño, que se convirtió en 2014 en el primer vizcaino en terminar el Dakar, dio forma al momento histórico de un año que DEIA quiso repasar junto con los deportistas vascos, auténticos protagonistas de una gala que brilló con luz propia.