bilbao- José Ángel Antelo era una de las piezas claves del equipo español que quedó campeón de Europa junior en 2004 a las órdenes de Txus Vidorreta. En esta década, el jugador gallego ha tenido una carrera llena de altibajos y cambios de equipo, que tuvo una parada de una temporada en el Bilbao Basket y que parece ya asentada en Murcia. En los dos primeros partidos, el ala-pívot gallego promedia 13 puntos y 7 rebotes en 31 minutos de juego, unas cifras destacadas para alguien que sufrió la pasada temporada una grave lesión en la rodilla. “Necesitábamos un cambio”, dice sobre este UCAM Murcia que también busca hoy su mejor arranque de temporada en la Liga ACB.
Hace un mes pocos habrían apostado porque el Bilbao Basket y el UCAM Murcia se iban a enfrentar en busca de un inicio de tres victorias y ninguna derrota.
-Bueno, quizás ha podido ser una sorpresa el inicio de los dos equipos, pero solo llevamos dos jornadas. Esto es muy largo y veremos donde estamos al final. Nosotros hemos ganado al Valencia en un gran partido y al Fuenlabrada en uno igualado y ahora jugamos en Bilbao y sabemos de sobra que va a ser muy complicado ganar.
¿Estos dos primeros partidos dan la medida de lo que puede dar el UCAM Murcia?
-Ante el Valencia Basket jugamos muy bien, la verdad, y ante el Fuenlabrada, no lo hicimos tan bien, pero ganamos y eso es importante también. Pero insisto que aún es pronto para saberlo.
Al menos, da la impresión de que se ha disparado la ilusión en Murcia. El club ha incrementado su cifra de abonados.
-Sí, además a Fuenlabrada fueron 200 aficionados y a Bilbao también querían viajar porque pensaban que el partido iba a ser por la mañana. La gente está muy ilusionada porque también ha pasado este verano lo del Murcia de fútbol, que lo descendieron a Segunda B, y nosotros nos hemos quedado como la principal referencia deportiva al máximo nivel y tenemos a la ciudad muy encima de nosotros.
¿Qué tiene este UCAM Murcia que no tuviera el de la pasada temporada?
-Bueno, el año pasado empezamos bien, pero los partidos de fuera de casa nos mataron. Luego, entramos en una dinámica negativa muy mala. A veces, ganas por inercia y pierdes por lo mismo. Tuvimos lesiones importantes, pero al final logramos darle la vuelta y acabamos la Liga jugando bien. Ahora, hemos empezado bien, pero en Bilbao va a ser difícil sumar, aunque lo intentaremos.
¿Cuáles son las aspiraciones reales del UCAM Murcia?
-Ganar al Bilbao Basket y luego ganar el siguiente partido, jaja. Vamos a ir poco a poco, a luchar cada día, y más adelante ya veremos dónde estamos clasificados. La pasada temporada también se habló mucho por aquí de la Copa y del play-off y al final, acabamos más cerca de los de abajo que de esos puestos.
En el equipo ha habido cambios importantes, incluido el del entrenador. Supongo que empezar bien habrá ayudado a poner todo en orden y a que cada uno acepte sus roles.
-Necesitábamos ese cambio tras un mal año y el club decidió mantener una base importante y fichar jugadores nuevos con bastante nivel y un entrenador nuevo. De momento, parece que han acertado. Pero de nada vale mirar atrás y nuestro pensamiento solo debe ser ganar en Bilbao donde está una de las mejores aficiones de la ACB y sabemos que este verano lo han pasado muy mal por lo que los jugadores estarán con muchas ganas de hacer disfrutar a su afición.
Usted jugó una temporada en el Bilbao Basket. ¿Cómo vivió todos los episodios del verano?
-Al principio, parecían las típicas alarmas que no acabas de creerte. Yo estuve en Bilbao y sé lo que supone el club no solo para la ciudad, sino para todo el País Vasco. El Athletic es mucho más mediático y es otra historia, pero el Bilbao Basket tiene detrás a más de 7.000 abonados y a 8.000 o 9.000 personas en cada partido... Los que hemos estado allí sabemos que en Bilbao hay muchos más recursos que en otras partes y por eso yo no me acababa de creer que Bilbao pudiera quedarse fuera.
En este sentido, Murcia parece una buena plaza ahora mismo para estar cómodo en el baloncesto.
-Sí, tenemos un respaldo económico importante por parte de la UCAM. Eso hace que el jugador sepa que va a cobrar al día. Aquí no se pagan grandes sueldos, pero se cobra y eso en la Liga Endesa no es muy habitual hoy en día.
¿Qué le ha aportado al UCAM Murcia la llegada de un entrenador como Diego Ocampo?
-Diego ha venido con la mentalidad de trabajar al máximo cada día. Creo que hemos mejorado mucho en defensa y en algunos detalles a los que él da importancia. Es su primera temporada como primer entrenador en la Liga ACB, está con muchas ganas y, de momento, las cosas están yendo bien. Pero esto solo acaba de empezar.
Parece que están apostando por un baloncesto alegre, que se corresponde con la juventud de la mayoría de la plantilla.
-Sí, queremos jugar alegre, pero en ocasiones jugamos incluso más largo que la temporada pasada. Pero la filosofía la ponen los jugadores y a nosotros nos gusta correr y pelear los rebotes.
Una grave lesión en la rodilla frenó su progresión la pasada temporada. ¿Cómo se siente ahora?
-Ya ha quedado atrás y estoy muy contento porque en la pretemporada me ha sentido muy bien, lo que para mí era importante porque tenía que ponerme a prueba. Llevaba mucho tiempo sin competir y ahora mismo no me puedo quejar.
Además, es el capitán del equipo, lo que siempre conlleva un extra de responsabilidad. ¿Se siente ya con ese punto de madurez y de experiencia dentro de la Liga?
-Es mi tercer año en Murcia y la gente me tiene aprecio y respeto. Yo siempre trato de ayudar al club en lo que sea y quizás por eso me han elegido capitán.
Su trayectoria deportiva ha visto un crecimiento más lento quizás de lo esperado. ¿Se siente un jugador consolidado ya en la Liga ACB?
-Bueno, eso es difícil asegurarlo porque la vida da muchas vueltas, pero considero que estoy preparado y que doy el nivel para jugar en esta Liga. Lo que espera todo jugador es que su siguiente temporada sea la mejor, tanto a nivel individual como colectivo, y por eso es por lo que trabajo.
Hoy los dos equipos buscan su mejor inicio histórico en la ACB. ¿Cómo ve el partido?
-Va a ser muy complicado porque el Bilbao Basket está en un momento dulce, teniendo en cuenta todo lo que ha pasado. Vienen de ganar con una canasta en el último segundo, que siempre da moral, están jugando un buen baloncesto, con gente de calidad y experiencia, y han fichado jugadores con mucha proyección. El equipo está muy bien armado y esperamos que no tengan su mejor día contra nosotros. xx
xxxx