Síguenos en redes sociales:

Txikon escalará la pared más larga del mundo

Ascenderá la gran torre del trango Junto al navarro ekaitz maiz y el catalán david palmada

Txikon escalará la pared más larga del mundoEsti Gorbea

bilbao - Los 6.286 metros de la Torre del Trango, en el corazón de la cordillera pakistaní del Karakorum, son el nuevo objetivo del alpinista lemoarra Alex Txikon, que parte hoy hacia la pared vertical más larga del mundo en una expedición que completan el navarro Ekaitz Maiz y el catalán David Palmada, Pelut. La aventura será retransmitida por streaming a través de la página web del alpinista vizcaino, hecho insólito en el mundo de la montaña.

Txikon ha ascendido a la cumbre de un ochomil en doce ocasiones (Broad Peak, Makalu, Cho Oyu, Shisha Pangma, Dhaulagiri, Manaslu, Annapurna, Gasherbrum I, Gasherbrum II y Lhotse), contando entre ellas tres culminaciones al Shisha Pangma. En esta ocasión, aparcará el ochomilismo para centrarse en la escalada.

El proyecto está dividido en las siguientes etapas: salida desde Barcelona el jueves 24; llegada a Katmandu, Nepal, el viernes; trekking de aproximación al campamento base entre los días 27 y 30; un periodo de aclimatación de cinco días, entre el día 31 y el 5 de agosto, y el ciclo de escalada en pared, que comienza el día 6 y se prolongará durante unas veinte jornadas.

La escalada la realizarán por la Parallel Word, una vía que recorre la cara Noroeste de la gran Torre del Trango desde la base hasta la cumbre. La ruta fue abierta en 2011 por las alpinistas ucranianas Marina Kopteva y Anna Yaniskaya, y la rusa Galina Chibitok. Desde entonces no ha vuelto a escalarse, por lo que Txikon, Maiz y Pelut intentarán lograr la primera repetición. Ekaitz Maiz aseguró que “es un sueño de toda la vida”. Además, explicó que intentarán escalar también la Torre Sin Nombre.

En cuanto al streaming, que obligará a llevar un generador de 27 kilos para poder suministrar la energía necesaria, Txikon reconoció que llevan años pensando en cómo podían llevarlo a cabo. A través de www.alextxikon.com, los protagonistas filmarán la expedición. “Es una cosa más a tener en cuenta. En las expediciones siempre hay una persona que escala, otra que asegura la escalada y, en este caso, habrá una tercera que se encargará de grabar”, explicó Maiz. Los montañeros intentarán retratar las distintas situaciones de la expedición. “Hay vida más allá de los ochomiles”, sentenció Txikon. - B. González