bilbao - Todavía con el calor de las sábanas en la piel, cuatro pelotaris embarcaban ayer, a las 7.00 horas, en el aeropuerto de Loiu. El destino final, previa escala en Fráncfort, era la californiana San Francisco. Eran parte de la comitiva que la Federación Vasca de Pelota envía a la ciudad californiana para participar en los actos del quincuagésimo aniversario de la Euskal Etxea de la ciudad. "Esta iniciativa lleva realizándose varios años", explica Patxi Jauregi, el presidente de la Federación. "Sale una expedición representando a la Federación Vasca de Pelota y a Euskadi en general".
Cuatro pelotaris vascos demostrarán sus habilidades en un frontis poco habitual para ellos. "Después hay otros pelotaris que viajan desde Iparralde", añade Jauregi. "Intentamos internacionalizar un poquito la pelota. En ese apartado la nueva Junta Directiva de la Federación quiere hacer un poquito de hincapié. La pelota, al margen de ser un deporte nuestro, es parte de nuestra cultura. La queremos utilizar como vehículo de transporte de nuestras raíces y de nuestra forma de ser".
Como en los últimos años, en San Francisco no están dispuestos a dejar pasar la oportunidad de disfrutar de varios partidos de buena pelota: "Es el quincuagésimo aniversario de la Euskal Etxea y organizan una serie de eventos durante todo el fin de semana. En esos dos días de fiesta se junta muchísima gente: personas que llevan muchos años allí e incluso muchos vascos que viajan desde Euskadi para estar allí esos días".
Muchos partidos Los pelotaris que partieron de Loiu jugarán varios partidos entre ellos, intercambiando las parejas: "Pueden ser cuatro o cinco partidos en dos días. Después, habrá otras modalidades, como la pala, en la que incluso jugará gente de San Francisco. También habrá partidos con pelotaris de Iparralde que también viajan hasta allí para la ocasión".
El frontón de San Francisco está en la misma Euskal Etxea y durante el resto del año acoge partidos de pelota con asiduidad. Es el lugar perfecto para que los responsables de la pelota en Euskadi estrechen lazos con nuevos agentes. "Quiero aprovechar los siete días del viaje para hacer contactos allí con gente de la pelota y del mundo de la empresa. Quiero ver la forma de promocionar más la pelota en general y que la pelota sea nuestra seña de identidad y sirva para llevar nuestras raíces y nuestra forma de ser como vascos. Ese apartado queremos trabajarlo bien, queremos apostar fuerte por ello. También estamos metidos en el circuito internacional de cesta punta, con lo que pensamos que se puede organizar algo muy potente. Al final, lo que queremos, es hacer país. Es el concepto que estamos mimando para llevar adelante. Que se nos conozca por todo el mundo", explica Patxi Jauregi.
Como era de esperar, los pelotaris viajan a Estados Unidos con la ilusión como pasaporte, ya que la oportunidad de jugar en otro continente es muy atractiva: "Ellos están muy ilusionados, nadie quiere que se le suplante. En ese aspecto la respuesta de los pelotaris ha sido muy buena. Van con una ilusión terrible y con ganas de pasar una buena semana en San Francisco. Al margen de hacer deporte y jugar a pelota, tienen ganas de conocer todo aquello. La gente que está allí también está muy deseosa de que lleguemos. Por lo que me han comentado, están con los brazos abiertos".