MADRID. La Agencia Antidopaje de los Estados Unidos (USADA) confirmó hoy que el ganador de la Vuelta Ciclista a España, el estadounidense Chris Horner, comunicó su nueva ubicación antes de ser requerido por la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD) para realizar un control sorpresa.
"Horner actualizó correctamente la información sobre su paradero antes de la prueba pero, teniendo en cuenta que la información fue comunicada a los Estados Unidos, la oficina de control de la AEPSAD no recibió la información actualizada antes de llegar al hotel" donde se concentraba el equipo Radioshack, explicó la USADA en un comunicado.
De esta manera, la USADA confirma la coordinación con la AEPSAD para la realización de un control fuera de competición al corredor estadounidense, aunque la ausencia de Horner en el hotel de su equipo no es considerada como una negativa al mismo.
Asimismo, la USADA subrayó que "ninguna de las organizaciones antidopaje proporcionó información a los medios de comunicación" al respecto del control sorpresa solicitado al vencedor de La Vuelta.
El equipo Radioshack considera que la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD) "ha violado la privacidad de Chris Horner" tras la personación de sus agentes para someterle a un control de dopaje por sorpresa, a petición de la USADA, en un hotel donde no estaba el corredor.
"El equipo cree que la comunicación entre la Agencia Antidopaje Española y los medios es una violación de la privacidad de Chris Horner, especialmente desde que sale a la luz un claro error de los agentes de control", añade Radioshack, que anuncia que pedirá "una compensación".
"Chris Horner actualizó su localización con USADA antes del comienzo de la etapa final, aportando a la agencia el nombre de su hotel para la noche, el número de teléfono y el de habitación para la hora entre las 6 y las 7 de la mañana. Todo de acuerdo a las normas y Chris Horner recibió una confirmación por email", señala Radioshack en un comunicado.
La formación ciclista, que acompaña su texto con una imagen de estos correos electrónicos, insiste en que los agentes de la agencia española a los que se encargó el control solicitado por la USADA se presentaron en un hotel erróneo en Madrid, donde se alojaba el equipo, pero "obviamente no encontraron a Horner".
La Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD) confirmó hoy que, a petición de la USADA, sus agentes de control se trasladaron a primera hora al hotel de concentración del equipo Radioshack para someter al reciente ganador de la Vuelta a España a un control, entre las 6 y las 7 de la mañana, pero el ciclista no estaba en el citado establecimiento, ni en otro en el también que trataron de localizarle.
Posteriormente el equipo de Horner, que podría estar viajando ya con su esposa de regreso a Estados Unidos, anunció que el corredor había cambiado el formulario ADAMS de localizaciones antes de la última etapa de la Vuelta a España disputada ayer comunicando que estaría en un hotel diferente.
La AEPSAD no encontró al corredor
La Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD) confirmó hoy que esta mañana acudió a realizar un control por sorpresa, solicitado por la Agencia de Estados Unidos (USADA) al estadounidense Chris Horner (Radioshack), ganador de la Vuelta a España, y que no pudo hacerlo al no encontrar al corredor.
Los agentes de control de la agencia española se trasladaron a primera hora al hotel donde estaba alojado el equipo Radioshack para someter al estadounidense a un control, entre las 6 y las 7 de la mañana, pero el ciclista no estaba en el citado establecimiento, ni en otro en el también que trataron de localizarle.
Fuentes de la AEPSAD explicaron a EFE que la agencia española "ha actuado en este caso como agente de control, a petición de la USADA" y que esta forma de actuación "entra dentro de la normalidad, dada la colaboración entre agencias de distintos países y federaciones internacionales".
"La USADA no nos comunica por qué solicita el control, pero nos lo había pedido y ya se le ha informado de lo ocurrido. En la Agencia Española estamos a la espera del informe de los agentes de control que no localizaron a Horner para remitirlo a la USADA, que es quien tiene la posibilidad ahora de instruir cualquier procedimiento", indicaron las mismas fuentes.
Los agentes españoles encargados de realizar el control a Horner se identificaron como tales, con autorización de la USADA, en el hotel de concentración del equipo Radioshack y al no localizar allí al ciclista se desplazaron después a otro en el que les habían informado que podría encontrarse el corredor.
"El Código de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) establece que el agente de control debe hacer todo lo posible para hacer el control a la hora fijada, en este caso entre las 6 y las 7 de la mañana de hoy", aclaró la AEPSAD.
El estadounidense Chris Horner, que cumplirá 42 años el próximo 23 de octubre, se proclamó ayer vencedor de la Vuelta 2013 y se convirtió en el corredora de más edad que gana una de las grandes pruebas del calendario ciclista internacional.