MADRID. Horner, a punto de cumplir 42 años, subió al podio en la Plaza de Cibeles acompañado del italiano Vincenzo Nibali (Astana) y del español Alejandro Valverde (Movistar), segundo y tercero, respectivamente.
Un triunfo histórico el de Horner, ya que se trata del corredor más veterano que gana una de las grandes por etapas y, además, con diferencia. En el caso de la Vuelta, la ganó el Suizo Tony Rominger en 1994 con 33 años.
Un triunfo inesperado para el corredor nacido en Okinawa (Japón), quien se conformaba en la salida con "vestir algún día de rojo", pero a partir de su triunfo en la etapa en el Mirador de Lobeira, empezó a mostrar sus credenciales a la victoria final.
La edad no le dio demasiado crédito, pero su actitud y su fortaleza física le han delatado como el más fuerte ante rivales más jóvenes y acreditados, como Nibali y Valverde, ambos ganadores de la Vuelta y el italiano además del Giro.
Al final decidió la montaña de Cantabria y Asturias, donde Horner fue limando tiempo a sus rivales, en especial al "Tiburón de Mesina", quien defendió el maillot rojo con bravura, hasta su definitiva claudicación en el Angliru.
En la fiesta final de la Vuelta tuvo protagonismo el australiano Michael Matthews (Orica), quien se adjudicó su segunda etapa en la presente edición con un tiempo de 2h.43.51, por delante del estadounidense Tyler Farrar.
HORNER
El ganador de la Vuelta 2013, Chris Horner (Radioshack), ha desvelado hoy que al comienzo de la carrera se planteó alcanzar el podio, pero que en cuanto empezó a ganar etapas se dio cuenta de que podía conquistarla.
"En Galicia, antes de empezar la carrera, pensaba en las tres primeras posiciones, pero después de ganar etapas -dos- vi que era posible ganar la Vuelta", ha dicho el corredor estadounidense después de terminar la última etapa.
Horner, no obstante, no se olvida de lo que tuvo que sufrir en la penúltima jornada, en la subida final a L'Angliru, ante los ataques del segundo clasificado, Vincenzo Nibali. "Lo de ayer fue muy difícil,lo más difícil de mi vida", ha asegurado.
Para el americano, el de hoy "es un momento grandioso". "Muchas gracias. Estar entre gente tan grande es un momento muy especial para mí. Un grandioso momento", ha dicho Horner desde el podio a la concurrencia que presenciaba la ceremonia de entrega de premios de la carrera, esforzándose en hablar lo mejor posible en español.
SAMUEL SÁNCHEZ
Samuel Sánchez, líder del Euskaltel, dijo que el equipo vasco "se despide desde la alegría" tras recoger el premio de mejor conjunto de la Vuelta, prueba que no verá más en sus carreteras a la escuadra naranja, que desaparecerá a final de temporada.
"Nos despedimos desde la alegría, pero ha sido inevitable que al subir al podio se escapara alguna lagrimilla. Han sido unos años maravillosos, hemos vivido todos juntos grandes momentos y sobre todo hemos sido una familia", dijo el ciclista asturiano.
Sobre la victoria de Horner en la Vuelta, Sánchez consideró importante el hecho de que el estadounidense "haya venido sin ninguna grande en sus piernas", pero no se sintió sorprendido por su victoria.
"Ya nos ganó a Valverde y a mí en la Vuelta al País Vasco y es un buen corredor. Tiene una forma diferente de entender el ciclismo, come hamburguesas y no lo lleva todo al escepticismo", destacó.
IGOR GONZÁLEZ DE GALDEANO
Igor González de Galdeano, director del Euskaltel Euskadi, mostró un doble sentimiento al final de la última etapa de la Vuelta: "alegre por haber ganado la general por equipos y triste por la despedida" de la escuadra vasca, que desaparecerá al final de temporada para dar paso al nuevo proyecto del piloto Fernando Alonso.
"Estoy alegre porque hemos ganado la general por equipos, pero triste porque es la última Vuelta y se trata de una despedida", señaló González de Galdeano.
El responsable del Euskaltel calificó de "duro" el proceso que terminó con la noticia de la extinción del equipo después de 20 aos en el pelotón.
"Ha sido duro. Después de planificar un proyecto de cuatro años se rompe todo. Ha sido un golpe muy fuerte, pero hay que superarlo, no queda otro remedio. El equipo ha estado bien, pero no tenemos rematadores", señaló.
EUSEBIO UNZUE
Eusebio Unzue, director del Movistar, considera que el podio de la Vuelta ha reflejado lo que ha sucedido en la carretera durante tres semanas y lamenta que Alejandro Valverde se haya encontrado "con la segunda juventud de Horner y la enorme calidad de Nibali".
"Hemos peleado hasta el final por intentar llegar hasta lo mas alto del cajón, pero nos hemos encontrado con la segunda juventud de Horner y con la enorme calidad de Nibali, a los que no hemos podido adelantar durante estos dos últimas semanas", señaló.
Sobre Alejandro Valverde y su tercer puesto en el podio, Unzue dijo que el murciano "ha vuelto a demostrar una vez más que está al nivel de los más grandes, y ha sido el único de los tres que competía con el desgaste previo del Tour".
"Quizás no es el ciclista explosivo de antes, pero se ha convertido en un hombre más sólido, capaz de estar al máximo nivel en dos grandes consecutivas y de enorme nivel como han sido el Tour y esta Vuelta", concluyó.
NIBALI
El italiano Vincenzo Nibali (Astana) considera que ser segundo en la Vuelta y haber ganado el Giro supone una "temporada excepcional", y ahora se concentrará en el Mundial de Florencia del próximo día 29.
"Ser segundo en la Vuelta tras ganar el Giro significa que estoy teniendo una temporada excepcional. La última semana ha sido muy dura, pero tampoco me siento cansado, lo que es importante ante el Mundial", dijo el corredor siciliano.
No obstante, el "Tiburón de Mesina" considera que necesita "recuperar algo de energía y hacer los últimos entrenamientos en altitud. En Florencia voy a tener que ser valiente y correr con inteligencia. Va a ser un Mundial duro".
Sobre el ganador de la Vuelta, Chris Horner, Nibali dijo que "ha corrido muy poco antes de venir a España, estaba más fresco que nadie en el pelotón".
VALVERDE
Alejandro Valverde (Movistar), mejor español en la General de la Vuelta 2013, cree que "subir al podio final por partida doble", como ha hecho él en calidad de tercer clasificado y vencedor de la Regularidad, "es para estar contentos".
"Acabo satisfecho esta Vuelta porque me confirma que sigo estando ahí, luchando con los mejores. He estado hasta el último día peleando por ganar la carrera y he rozado varias veces un triunfo de etapa. Sobre todo después del Tour que hice, en el que estoy seguro que podía haber estado en el podio sin aquel incidente (en el que, por una avería, perdió sus opciones de pelar por la victoria final). esto me da más confianza todavía para los próximos años", ha dicho.
"He sido muy regular y ahí está la mejor muestra: con el maillot verde. Subir al podio final por partida doble es para estar contentos y, a falta del Mundial, es cerrar una gran temporada tanto para mí como para todo el Movistar", ha añadido el murciano.
Valverde se ha mostrado especialmente contento de la ayuda recibida de su equipo, ya que sus "compañeros, del primero al último, se han volcado" con él. "Me he sentido muy arropado en todo momento y quiero agradecérselo", ha señalado.
Para el corredor de Las Lumbreras, esta de 2013 "ha sido una Vuelta muy dura, no sólo por el recorrido sino también por la meteorología y los desplazamientos tan largos". "El peor día fue el de La Gallina. Tuve un momento incluso en el que pensé en abandonar, pero gracias a la ayuda de mis compañeros y el ánimo de la afición me pude recuperar", ha desvelado.
En ese sentido, ha destacado, que "el apoyo de la gente es increíble". "A veces te das cuenta subiendo, pero ayer por ejemplo bajando el Angliru y viendo a la gente andando bajo la lluvia pensaba en lo que hacen para vernos pasar sólo un instante. Es digno de admirar y se lo agradezco de corazón", ha destacado.
En cuando al resultado final de la Vuelta, cree que victoria de Chris Horner "ha sido justa". "Sabíamos -ha continuado- que el americano es un gran corredor, pero por su edad había dudas de si sería capaz de aguantar hasta el final. Y no sólo lo ha hecho, sino que ha demostrado ser el más fuerte y es el justo vencedor".
"Entre Nibali, Purito y yo, las fuerzas han estado muy ajustadas. Unos días estaba uno mejor que los otros, pero hemos estado igualados. Al final creo que el orden final del podio ha hecho justicia a lo que se ha visto en la carretera", ha resumido su impresión de la carrera.