Síguenos en redes sociales:

Lo más difícil es mantenerse

La Real Sociedad afronta el reto de sostener su nivel competitivo jugando la Champions diez años después y Osasuna aspira a una pronta salvación

Lo más difícil es mantenerseDEIA

bilbao

aL margen del Athletic, cuatro serán los equipos vascos divididos en la parrilla de salida de la Liga BBVA y de la Liga Adelante, y los objetivos de todos ellos para la presente temporada, muy diferentes. Real Sociedad, Osasuna, Eibar y Alavés pujarán por metas en mayor o menos medida ambiciosas en las dos primeras divisiones del fútbol estatal. Por partes.

Es impensable pasar revista a la temporada de la Real Sociedad y no hacerlo en clave europea. Los donostiarras vienen de cuajar la mejor temporada de la última década, pero el 20 y 28 de agosto son las fechas que los aficionados realistas tienen clavadas a fuego desde hace tiempo en sus retinas y que marcarán en gran medida sus aspiraciones para la campaña 2013-14. Apear al Olympique de Lyon, último equipo que les eliminó de la Champions hace diez años, y disputar la fase de grupos junto con los mejores equipos del viejo continente es un caramelo muy difícil de rechazar, por mucho que probablemente lastraría las opciones de los txuri-urdin de repetir gesta en la exigente competición doméstica. Tanto es así que los jugadores tienen claro dónde han de centrarse. "Es muy importante comenzar bien la Liga para coger confianza, esa es nuestra guerra aunque a todos nos gusta jugar partidos contra los equipos importantes de Europa", indicó David Zurutuza esta misma semana en referencia al principio de Liga ante el Getafe.

Carlos Martínez, por su parte, consideró que "puede ser peligroso no empezar bien la Liga, ya que es un campeonato largo y complicado", al tiempo que cree que uno de los objetivos para el arranque de la temporada es "manejar la euforia" de la volcada afición txuri-urdin.

Otro de los factores a tener en cuenta para los próximos días será la carga de lesiones que está infestando a la Real. Diego Ifrán, Mikel González, Antoine Griezmann, Xabi Prieto, Carlos Martínez, Dani Estrada y recientemente José Ángel conforman la lista de bajas y dudas para el comienzo liguero y la previa de la Champions, por lo que Jagoba Arrasate tendrá que echarle imaginación si no quiere descolgarse en un inicio liguero que podría resultar lapidante para sus altas aspiraciones. No tendrá un papel sencillo el nuevo técnico donostiarra, un hombre de la casa, que tratará de dejar la mejor impronta posible en su primera temporada completa al frente del primer equipo tras la turbulenta salida de Philipe Montanier.

El objetivo de la Real no puede ser otro que repetir el juego y las sensaciones de la temporada pasada y aún sin uno de los máximos valedores del fútbol practicado, Asier Illarramendi como no podía ser de otra manera, los seguidores realistas confían ciegamente en el sello propio de su equipo. El joven centrocampista de Mutriku ha sido sin duda uno de los nombres del verano y tras pasar el Real Madrid por caja ha reforzado ostensiblemente las arcas de la entidad. Los donostiarras no han perdido la cabeza fichando en el mercado estival, por contra, han apuntalado las posiciones que la plantilla necesitaba con adquisiciones como Diarra, Litri y sobre todo el delantero suizo Haris Seferovic, que ha rendido a muy buen nivel en la pretemporada. Sueños de grandeza para un equipo que tiene todo a favor para cuajar una memorable temporada.

La salvación Osasuna, por su parte, viene de realizar una de las campañas más pobres de los últimos años, aunque al mismo tiempo comenzarán la temporada 2013-14 igualando su récord de catorce años seguidos en la máxima categoría. Los navarros consiguieron salvar la categoría in extremis al vencer 2-1 al Sevilla en la última jornada con todo en juego, tras un fatal comienzo de Liga a punto estuvo de pesar demasiado y llevar al traste con las aspiraciones rojillas. Casi media temporada pasó el equipo en el agujero del descenso y con 33 goles en 38 encuentros evidenció una sequía goleadora que es ya todo un clásico en Iruñea. Una vez logrado el objetivo, la directiva navarra no tardó en oficializar la renovación de José Luís Mendilibar al frente del equipo, con lo que el vizcaino se convertirá en el decano entre los técnicos de Primera División, siendo el que acumula más tiempo entrenando ininterrumpidamente, con dos años y medio.

La marcha de Kike Sola, máximo artillero del equipo, rumbo al Athletic, sumado a varias otras de menor envergadura en el centro del campo y en la zaga, ha obligado a Osasuna a sondear el mercado de fichajes de cara a renovar la ilusión de la grada navarra. Oriol Riera, Ariel Nuñez, Miguel de las Cuevas o el chileno Francisco Gato Silva son algunos de los nombres que se harán cargo de la nada sencilla tarea que les encomendará El Sadar. La meta de Osasuna para la campaña que está a punto de dar comienzo no puede ser otra que la de repetir salvación, y tanto jugadores, plantel técnico como afición son conscientes de ello. Eso sí, con más holgura en esta ocasión, rememorando, a poder ser, tiempos no tan lejanos en los que el club hacía de su estadio un verdadero fortín para los rivales.

Por otra parte las vibraciones de pretemporada no han sido todo lo positivas que cabría esperar, ya que el equipo solo ha sido capaz de ganar dos de los ocho partidos disputados y ambos han sido por la mínima ante el Zaragoza y el Peña Sport. Además, los rojillos, al igual que la Real, tampoco escapan al lastre de las lesiones y si al principio de la pretemporada era el delantero almeriense Juan Francisco Martínez Nino, quien causaba baja para seis meses (rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha), esta misma semana se confirmaba la recaída de Miguel Flaño, que tendrá que ser operado de su lesión de clavícula y no podrá pisar el césped de dos a tres meses. Sendas bajas de larga duración se unen a varias otras que dejarán huecos en el debut liguero del equipo el domingo en casa, a las 21.00 horas, ante el Granada (la Real hará lo propio mañana frente al Getafe, a partir de las 19.00 horas), ya que Mendilibar acumulará hasta cinco bajas sumadas las confirmaciones de Eneko Satrústegui, Manuel Ortiz Lolo y muy probablemente el chileno Francisco Gato Silva.