bilbao. Derrotado en la Volta por una caída cuando iba líder, Alejandro Valverde no ha tardado en levantarse. Sin apenas tiempo para deshacerla, esta semana ha vuelto a cargar la maleta y se ha marchado a los Pirineos a reconocer las etapas del próximo Tour, su gran objetivo de la temporada. Bajará de la montaña el sábado para correr el Gran Premio Indurain de Lizarra que, cosa extraña, nunca ha ganado, y el domingo la Vuelta a La Rioja. No estará el lunes en la salida de Elgoibar de la Vuelta al País Vasco, pero regresará a Euskadi a finales de la próxima semana para disputar la Klasika Primavera (7 de abril), la carrera que ha ganado tres veces (2003, 2004 y 2009).

En Amorebieta espera Valverde a los corredores gastados por la agotadora semana vasca. En su propio equipo se reencontrará con Beñat Intxausti, que corre en casa, Cobo, Quintana, Herrada o Lastras. La alternativa al equipo telefónico, que dominó la pasada edición de manera tan abrumadora que alguien acertó a denominar aquello como una primavera azul, es Euskaltel-Euskadi, que no gana en Amorebieta desde que lo hiciera Samuel Sánchez en 2010. De momento, el asturiano no tiene previsto alargar un día más la Vuelta al País Vasco, con lo que será Igor Antón, segundo en 2012, el que persiga un triunfo redentor que buscará también durante la semana en La Lejana o Arrate -su espina clavada-. "Lo que quiero es volver a ganar, donde sea", dice el escalador vizcaino, que tendrá a su lado a Mikel Nieve, con el que viaja camino del Tour, o Mikel Astarloza. El Saxo Bank-Tinkoff Bank, el tercer equipo World Tour, llega sin su líder Alberto Contador, pero presenta al irlandés Nicolas Roche como candidato al triunfo.

En su 59ª edición, la prueba vizcaina presenta un recorrido de 171,6 kilómetros que es exactamente igual al del año pasado, con 100 kilómetros iniciales llanos y los tres pasos por el circuito que incluye las subidas a Muniketagane (2ª) y Autzagane (3ª). La recta de meta, como en los últimos años, estará situada en la calle Nafarroa. La única novedad es la inclusión de un sprint especial en el kilómetro 118,6 al paso por Amorebieta tras bajar de Autzagane. La salida se dará a las 9.15 de la mañana y el final está previsto para las 13.30.

sub'23, juniors y cadetes Tras la disputa de la prueba profesional, Amorebieta acogerá durante las semanas siguientes otros tres Premios Primavera en diferentes categorías: el 53º Premio Primavera de aficionados, puntuable para el Torneo Lehendakari, se disputará el día 13 de abril; el 21 de abril por la mañana, el 39º Premio Primavera de cadetes y por la tarde, el 50º Premio Primavera de juniors.