"Está volviendo 'El Gallo"
Relata Esteban Gaubeka (Armintza, 10-XII-1977) que poco a poco va retomando el pulso competitivo que le había costado conseguir en el Carmelo Balda de Donostia, frontón largo, durante el Parejas; además, para su última cita el vizcaino llega muy motivado
bilbao. Pablo Fusto y Koldo Larrinaga esperan en la final de hoy, a partir de las 17.00 horas (ETBK) en el Carmelo Balda donostiarra, a los actuales campeones del campeonato del mundo de Parejas de pala, Esteban Gaubeka y Mikel Aierbe. Tras un torneo en el que no han llegado a carburar del todo, el armin-tzarra y el de Zarautz afrontan la batalla por la txapela en su mejor momento de estas últimas semanas. El delantero se mide delante con un titán que da miedo.
¿Qué tal se ha encontrado durante todo este campeonato?
La verdad es que personalmente estoy yendo de menos a más. He empezado jugado muy mal, me está costando ponerme en el frontón: es largo, es pesado, cuesta atrasar la pelota... Y si en el Bizkaia andaba bien de juego todos los días, aquí, tanto entrenamientos como partidos, me ha costado hacerme al frontón. Creo que después de cuatro o cinco partidos y otros tantos entrenamientos ahora, este último encuentro, la semifinal, ha sido en el que mejor me he encontrado y mejor me he visto. De momento, estoy mejor.
Se ha recuperado a tiempo.
La verdad es que sí. Mikel Aierbe ha llevado todo el peso del campeonato. Ha tirado de la pareja, ha jugado muy buenos partidos. Salvo el primero, en el que le costó un poquito, en el resto ha jugado a un nivel muy alto y gracias a él, en gran parte, estamos donde estamos ahora, en la final.
Se jugaron a una carta entrar en la semifinal contra los finalistas del curso pasado: Altadill-Luján. Ganaron, jugaron de nuevo en la 'semi' y volvieron a ganar. Les tienen tomada la medida.
A Wladi le pasa lo mismo que a mí, el Balda es un frontón en el que le tiene que dar desde allí atrás muy fuerte para dominar y si bota mucho la pelota y sube muy arriba, también falla. Ha estado poco cómodo. Nosotros aguantando más y con Mikel jugando muy bien, hemos ganado los dos partidos bastante bien.
¿Sintieron presión a la hora de afrontar el campeonato por ser los campeones en curso?
La verdad es que no llegar a la final hubiera sido un chasco grande. Todavía más si no hubiéramos entrado en semifinales, porque estuvimos a un tris de quedarnos fuera. Además, Mikel juega medio en casa y hubiera sido un palo grande. Ya estamos en la final y la afrontamos con mucho optimismo, porque yo creo que ya he empezado a jugar mejor y tengo ganas de volver a ganar la txapela.
¡Eso siempre!
Sí. Ya me he quitado la tensión de estar a punto de quedar eliminado. En la semifinal, jugamos los dos bastante bien y ya estamos dispuestos a jugar la final a tope.
Y ya no tendrán que acordarse del partido que perdieron contra García e Imanol.
Ahí estuvo el problema. Estuvimos con el partido ganado, no jugando muy bien, pero estaba controlado. Fuimos 1-1 y cuando teníamos el 2-1 para hacer nos dieron la vuelta: A última hora, dos o tres pelotas caídas mías y que ellos acertaron provocaron la derrota.
¿Cómo llegan a esta final?
Con optimismo. El anterior duelo pude soltarme y empezar a enredar, cosa que no había podido hacer antes porque no me sentía a gusto. Estoy viendo que está volviendo El Gallo. Estoy confiado y veo que Mikel está a tope. Bien es cierto que en la liguilla perdimos contra Fusto-Larrinaga, pero es de los pocos partidos que jugando no muy bien vimos que podíamos haber ganado.
Es decir, sensaciones buenas.
Todos sabemos que es una final y que lo mismo que nosotros vamos bien, ellos han ganado todos los partidos. No son favoritos porque nosotros somos los campeones, pero han demostrado que andan a un nivel muy fuerte. Es una final y puede ganar cualquiera.
Ellos andan como tiros y Koldo, además, está enorme.
Sí. Él y yo somos los únicos que hemos estado en las últimas tres finales. Eso quiere decir que Koldo anda muy bien, viene de una racha muy buena. Y Pablo también. No entró en la Liga porque andaba un poco renqueante, pero ya en Navidad empezó a jugar muy bien. Será complicado.
Con Fusto ya no hay secretos.
En un frontón largo, hay que correr más y quizás pueda ser más fácil moverle. No obstante, si se planta como solo lo sabe hacer él, me tocará correr a mí. Intentaré llevar la voz cantante en el tanto, porque puede ser importante.
¿Y pasarle por encima?
Eso es complicado por las características del frontón. Si no es por encima, trataremos de que la pelota le bote delante y atacarle antes de que me ataque a mí. No hay que dejarle jugar, que no se sienta cómodo y meter la directa dominando antes de que acabe él.
¿La semana previa se vive con nervios?
Van llegando a medida de que llega el sábado. Según se acerca el partido te entran, pero eso es bueno.
Tiene atrás un seguro de competitividad.
Sí, sí. Aierbe es competitivo a muerte, está con muchas ganas y me ha animado mucho porque yo no he estado tan bien como otros campeonatos. Sé que Mikel va a salir a por todas, como siempre.