VALENCIA 2-0 MALLORCA

VALENCIA: Diego Alves, Joao Pereira, Rami (Min. 43: Canales), Ricardo Costa, Guardado, Parejo, Tino Costa, Feghouli, Jonas (Min. 61: Cissokho), Bernat (Min. 36: Víctor Ruiz) y Soldado.

MALLORCA: Aouate, Hutton, Geromel, Nunes, Luna (Min. 73: Víctor Casadejús), Martí, Pina, Tissone (Min. 66: Javi Márquez) , Alfaro (Min. 62: Pereira), Giovanni Dos Santos y Hemed.

Goles: 1-0: Min. 60; Ricardo Costa. 2-0: Min. 81; Soldado.

Árbitro: Pérez Lasa (c. vasco). Amonestó por el Valencia a Parejo, Bernat, Canales y Cissokho, y por el Mallorca a Luna, Geromel y Javi Márquez. Expulsó con roja directa al valencianista Tino Costa (m.28).

Incidencias: Estadio de Mestalla, unos 40.000 espectadores.

valencia. El Valencia se impuso al Mallorca en un partido que jugó durante una hora con un hombre menos, en el que marcó sus dos goles en inferioridad, se mostró compacto, supo sufrir y, sobre todo, dejó a la vista las limitaciones de su rival, que deberá mejorar mucho para eludir el descenso.

Fue un partido marcado por la expulsión de Tino Costa, circunstancia a la que el Valencia se adaptó mejor que su rival, ya que no sólo impidió que el Mallorca se adueñara del juego, sino que fue capaz de marcar el ritmo del choque y resolverlo con un gol a balón parado y otro a la contra.

A ello se unieron las buenas paradas de Diego Alves y el derroche de energía de los locales, ante un rival al que más que el resultado puede hacerle mucho daño la forma de perder en Mestalla.

El partido se disputó a un gran ritmo desde el principio. En un encuentro de lucha, pero sin problemas, el árbitro marcó el ritmo del partido a base de tarjetas y fundamental fue la expulsión con roja directa al local Tino Costa a la media hora de juego, tras una patada a un rival.

Hasta entonces, el dominio había correspondido al Valencia, pero la mejor ocasión de gol fue para el Mallorca, en una jugada en la que el meta local Diego Alves desarboló una contra de Giovanni Dos Santos.

La expulsión de Tino Costa no fue la única adversidad para el Valencia en el primer periodo, ya que antes del descanso se lesionó Rami. Víctor Ruiz, que había entrado en la medular local por Bernat para ocupar la posición de Costa, tuvo que pasar a la defensa y Canales jugó por Rami.

Tras el descanso, el Mallorca llevó la iniciativa, aunque sin precisión, mientras que el equipo local no le perdía la cara al partido y trataba de explotar sus contragolpes y las acciones a balón parado.

En una de ellas, a la salida de un córner en el minuto 60, Ricardo Costa cabeceó el 1-0. Si antes del gol el Mallorca estaba forzado a buscar la victoria, mucho mayor era su obligación con el tanteador en contra.

Sin embargo, una gran jugada de Parejo acabó con un buen pase a Soldado, que firmó el 2-0.