bilbao

jABIER Baraiazarra se presenta durante esta semana como el director del Mendi Film Festival, el certamen de películas de montaña que ha llegado a Bilbao por primera vez en sus cinco años de vida. Getxotarra de nacimiento y cámara de profesión, es la principal cara visible de un concurso que este año ha dado tal salto cualitativo, que puede permitir codearse con los mejores festivales del mundo. Sin embargo, Baraiazarra no se conforma con un puesto en la ladera de la cualquier pico, por muy importante que sea, sino que prefiere ascender su pared y sentarse a disfrutar de las vistas desde su cumbre. Y por ello decidió embarcarse en las aventuras de los hermanos Pou. "Les conocía por las expediciones que habían realizado, de salir en la prensa y televisión, sentí que su trabajo Siete paredes, siete continentes no había tenido la repercusión o el eco que merecía, así que quise unirme a ellos para intentar mejorar ese aspecto y reivindicar el sitio que sus expediciones merecían", explica el propio getxotarra.

Así, durante siete años, Baraiazarra se convirtió en la sombra de Eneko e Iker y, cámara al hombro, les siguió por decenas de países y paredes que cambiaron la perspectiva que el director del Mendi Film tenía del mundo: "Iba con ellos y mi función era hacer fotografías y vídeos, con lo que conseguí unir mis dos pasiones". Retratar la realidad de la montaña fue su objetivo y, para ello, corrió los mismos riesgos, sufrió las mismas congelaciones y venció a las mismas cordilleras que los dos alpinistas gasteiztarras, convirtiéndose casi en el tercer hermano Pou. Un testigo de excepción del reto Siete paredes, siete continentes, del que tan solo se perdió la expedición al pico californiano de Yosemite. "La verdad es que todo lo vivido tengo que agradecérselo a mi familia, que me lo permitió y me ayudó en ello. De hecho, creo que ahora que saben lo que es, no me volverían a dejar", bromea el getxotarra.

Convertido de nuevo en el director del Mendi Film Festival, al menos durante los diez días en los que se prolonga el certamen, Baraiazarra reflexiona sobre qué es más duro: una expedición invernal o la organización de un concurso de primer nivel con 55 películas. Incapaz de decidirse, el getxotarra prefiere quedarse con ambas cosas y aprovecha para aconsejar el visionado de Pura vida, el film de Pablo Iraburu y Migueltxo Molina: "Es una película que refleja a la perfección qué es el alpinismo, impacta y llega al alma", sentencia.

Próxima jornada El Mendi Film Festival celebra hoy su segunda jornada con la película destacada de Baraiazarra, Pura Vida, como cabeza de cartel. El pase comenzará a las 19.00 horas en la Sala BBK de la Gran Vía junto con Of Souls + Water - The Mother de Skip Armstrong y Earth to Sky, la película de la especialista en salto base Steph Davis. Además, en el mismo lugar, pero a las 16.00 horas se podrá disfrutar de Erhard Loretan: respirer I'odeur du ciel del francés Benoit Aymon, Sketchy Andy y Next Stop: Greenland, de Alex Txikon y Carlos Suárez.