LONDRES. Valverde, líder del equipo Movistar, participará en sus terceros Juegos después de haber disputado los de Atenas 2004, en una carrera accidentada para el equipo español en el que terminó en el puesto 47, y en Pekín 2008, cita en la que se impuso el asturiano Sánchez y concluyó decimotercero.
El corredor murciano ha brillado con luz propia en pruebas de un día y en los Mundiales, con sus platas en Hamilton 2003 y Madrid 2005 y el bronce en Salzburgo 2006.
Cumplida su sanción de dos años por su presunta implicación en la Operación Puerto, ha vuelto a competir y espera que, tras un Tour complicado, estos Juegos relancen una carrera brillante.
El también murciano Luis León Sánchez es el otro experto del equipo, aunque debutará en los Juegos. Logró en el Tour, tras superar también problemas físicos, su cuarto triunfo de etapa en la ronda gala y acabó con una buena contrarreloj.
Con todo ello, el corredor del Rabobank 'doblará' en Londres la ruta y la contrarreloj, modalidad de la que ha sido cuatro veces campeón nacional.
El ciezano José Joaquín Rojas, velocista del Movistar, es todo un ejemplo de superación y esfuerzo. Está en Londres menos de un mes después de haber sido intervenido de una triple fractura en la clavícula izquierda tras sufrir una aparatosa caída en la tercera etapa del Tour de Francia. Incluso ha asegurado que hará un 'streaptease' en la plaza de su pueblo si gana una medalla.
El cántabro Fran Ventoso es también un corredor veloz y hábil en las llegadas. El del Movistar entró en el quinteto para reemplazar a Óscar Freire, otro de los lesionados en el Tour. Es el actual campeón de España.
Jonathan Castroviejo, también del Movistar, es el benjamín y un joven prometedor del ciclismo español. El corredor de Getxo (Vizcaya) participará además junto a Luisle en la contrarreloj y su misión en la ruta será ayudar al equipo hasta donde le den las fuerzas.