DONOSTIA. Así lo ha confirmado a Efe el director general de la formación naranja, Igor González de Galdeano, antes de participar en la presentación oficial del equipo, que ha tenido lugar esta tarde en el Teatro Principal de Donostia y en la que han estado presentes los 23 corredores de la plantilla y sus directores deportivos: Gorka Gerrikagoitia, Álvaro González de Galdeano y Josu Larrazabal.
Igor González de Galdeano ha explicado que aunque la temporada pasada fue la "mejor" del Euskaltel-Euskadi, con un "récord" de 17 victorias conseguidas por ocho ciclistas diferentes, este año sus objetivos son "más importantes" porque "el equipo ha crecido".
Por ello, para 2011 la formación vasca se fija el reto de adjudicarse la Vuelta a España con Igor Antón, a quien la "mala suerte" de una caída le privó el año pasado de una posible victoria en esta prueba, y la consecución de un podio en el Tour de Francia con Samuel Sánchez.
González de Galdeano ha admitido además que esta temporada el paso de la Vuelta a España por Euskadi será "muy importante" para el Euskaltel-Euskadi "en el plano deportivo", porque supondrá un "plus" para intentar hacerlo aún "mucho mejor" en esta ronda.
"El equipo está muy contento de que podamos pasar por delante de la afición que es la que nos apoya y nos sigue", ha explicado el responsable del Euskaltel, quien se ha mostrado confiado en que la afición vasca esté "masivamente" con su equipo cuando la prueba atraviese Euskadi.
"El Tour ya ha estado aquí, ha habido otras carreras que han pasado por aquí y no tiene por qué pasar nada. La marea naranja es la que nos avala y la que nos anima", ha recalcado.
El director naranja ha repasado también otros objetivos de la temporada, algunos "obvios", como la consecución de la Vuelta al País Vasco en la que "Samuel ha hecho ya podio tres años", y otros novedosos, como el reto de adjudicarse una etapa en el Giro, ya que se trata de una prueba en la que el Euskaltel aún no ha conseguido "estrenarse".
González de Galdeano ha admitido que la plantilla de 23 corredores con las que su equipo hará frente a la temporada resulta "un poco justa" debido a la "crisis".
Este año, las novedades principales respecto al equipo de 2010 son los corredores Pierre Cazaux, proveniente de la Française des Jeux, y Mikel Landa y Jon Izagirre, que proceden del Orbea Continental.
La plantilla del Euskaltel Euskadi la completan; Samuel Sánchez, Igor Antón, Egoi Martínez, Romain Sicard, Iñaki Isasi, Gorka Izagirre, Amets Txurruka, Gorka Verdugo, Koldo Fernández de Larrea, Jorge Azanza, Juanjo Oroz, Alan Pérez, Rubén Pérez, Iván Velasco, Javier Aramendia, Jonathan Castroviejo, Miguel Minguez, Mikel Nieve, Daniel Sesma y Pablo Urtasun.
En el acto de presentación del equipo, que surgió en Guipúzcoa hace 18 años, se ha celebrado esta tarde en Donostia, según ha explicado González de Galdeano, como forma de celebrar su "mayoría de edad". Motivo por el que ayer fue recibido por las autoridades forales del territorio, tras lo que sus componentes acudieron a la basílica de Arantzazu en Oñati para hacer una ofrenda.
En la presentación de esta tarde han estado presentes, entre otros, la consejera de Cultura del Gobierno vasco, Blanca Urgell; el diputado general de Guipúzcoa, Markel Olano, y el presidente de Euskaltel y lehendakari, José Antonio Ardanza.