bilbao. A falta del formalismo de la rúbrica, la Liga de Empresas anunció en un escueto comunicado que la final del Manomanista que medirá a Martínez de Irujo y Xala el próximo día 20, domingo, se disputará en el Ogueta de Gasteiz cuando todo parecía señalar al Atano III de Donostia, que había acogido la final de los últimos años. Pero las promotoras, que miran a la caja vía taquillaje y ante la ausencia de una contraprestación económica, se decantaron por el recinto gasteiztarra, el más grande de los frontones de Euskal Herria y que posee un aforo para 2.000 espectadores, lo que supone una margen mayor de ganancia por la venta de entradas. Además, la Liga de Empresas, al igual que sucedió con la final del Parejas, dispondrá de la instalación del Ogueta sin tener que abonar el alquiler de la cancha. El Ogueta acogerá así una final del Manomanista 16 años después de que encumbrara a Fernando Arretxe, quien en 1994 se caló la txapela al derrotar (22-12) a Inaxio Errandonea.

El Ogueta, tal vez el frontón más exigente por el peso que adquiere la pelota sobre todo en los cuadros largos, es del gusto de ambos manistas, de indudable espíritu atacante. "En el Ogueta, el primero que golpea tiene mucha ventaja, es un frontón de ataque", destaca Martínez de Irujo, que supo de la designación del frontón gasteiztarra por un mensaje de móvil que le envió su empresa.

Una vez decidida la sede de la final e informados los pelotaris, la Liga de Empresas fijó los precios de las entradas, que son idénticos a los de la final del Manomanista del pasado año. Las butacas de cancha, las más caras, se cotizarán a 150 euros, las gradas se venderán a 70 euros y el rebote, donde se asientan las localidades más económicas, costará 40 euros. Las empresas abrirán hoy por la mañana los teléfonos para vender las localidades al público general.