Iraeta. "¡Mírale cómo va, si parece Sven Nys!". La exclamación, algo exagerada aunque gráfica y acertada, le salió del alma a uno de los numerosos seguidores que mueve en cada cita Javier Ruiz de Larrinaga al ver cómo, a mitad de carrera, el vizcaino Egoitz Murgoitio, iba como poseído camino de suceder al alavés como campeón de Euskadi en categoría élite.
Murgoitio logró en Iraeta un título que nunca le había sonreído sobre el barro. En ruta, lo logró en 2008 en Laudio, al ser segundo tras Joseba Larralde, campeón sub"23. "Le tenía ganas al campeonato", indicó. "Es la carrera más importante de aquí, por el maillot y la txapela -que ayer no hubo-. Es la carrera en la que no puedes fallar". Y el de Abadiño no falló.
De hecho, se salió del mapa. Y no se salió en alguna curva porque debía frenar allá donde otros perdían inercia atrapados por el barro. De hecho, sólo en una campa en la zona más baja del circuito, en la que el trazado iba y venía varias veces, el vizcaino le endosó a Larrinaga entre tres y cinco segundos por vuelta. Una losa enorme en una hora de esfuerzo. "Egoitz hoy era imparable", reconocía Larrinaga, que presagió la derrota al comprobar el barro nada más llegar a Iraeta y la asimiló al ver que Murgoitio tenía su día. El vizcaino, incluso, fue el único que completó sin bajarse los tramos más complejos, sobre todo tres minirrampas artificiales que ligaban su arcilla sobre las ruedas hasta impedir que giraran.
Circuito pesado El circuito, que seco hubiera sido bastante rápido, se tornó muy pesado por el barro, que se hizo más pegajoso conforme avanzaba el extenso programa de carreras, que comenzó a las 10.00 horas y acabó pasadas las 16.00. Al público se le hizo algo pesado, dado que en las últimas dos horas y media sólo presenció una carrera con 17 corredores sub"23 y otra con 20 élites, que además quedaron definidas pronto. La separación de categorías la motivó la Federación Vasca para incentivar a los más jóvenes y provocó un aumentó en la participación.
Como es norma de la casa, Murgoitio salió desbocado. Tomó la cabeza en cuanto se templó la explosiva pedalada del campeón guipuzcoano, Asier Arregi. Larrinaga, más diésel, aguantó la embestida como pudo, a un par de metros del vizcaino. En la segunda vuelta, Larri cedió ya diez segundos, que fueron 24 en la tercera y 30 en la cuarta. Yus, que ya había encarrilado el bronce al descolgar a Iñaki Lejarreta y Joseba León, viajaba a un minuto.
En la quinta y sexta vuelta, Murgoitio, un torrente de fuerza ayer en Iraeta, aumentó su renta en 15 segundos por giro, lo que ya sacó de carrera a Larrinaga, que se limitó a asegurar el subcampeonato.
Murgoitio ha metido la directa. De sus últimas diez carreras -ninguna de Copa de España- ha ganado siete. Fue segundo en Ametzaga tras el local Larrinaga, 25º en Igorre (mejor vasco) y octavo en Asteasu (segundo estatal tras Larri).
Por su parte, Ion Gómez batió al gran favorito en sub"23, un Daniel Ruiz que acusa algo de fatiga. El debutante del Seguros Bilbao se sobrepuso a un pinchazo en la primera vuelta, mientras su hermano gemelo, Iñigo, trataba de no lanzar un cuarteto con Ruiz, David Pardo y David Juárez. Cuando Ion remontó, imprimió un ritmo que sólo Ruiz aguantó, hasta que el gernikarra cedió a falta de tres vueltas para la conclusión.
En juniors, Jon Ander Insausti (Caja Rural) no tuvo rival. Su primera vuelta fue 40 segundos más rápida que la de los sub"23, lo que da una idea del nivel del mutiloarra, físicamente muy fuerte, que sacó un mundo a sus rivales. Xabier Portillo llegó a 2:41 y Oier Iraolagoitia, atenazado al correr en casa, a 3:23. En cadetes, Jonathan Bilbao (Mungia) superó a Peio Olaberria.
En féminas, se cumplieron los pronósticos. La élite elgetarra Ione Mujika (AD Subconjuntos) se distanció pronto de Olatz Odriozola, y Tania Calvo (junior) y Eider Merino (cadete) vencieron con claridad.