bilbao. Salvo cambio en las próximas horas, todo hace indicar que este año tampoco se disputará el partido de la selección vasca de fútbol. El detonante habría que localizarlo en la cerrazón de los jugadores de la Real Sociedad, obstinados en demandar de la Federación vasca de Fútbol unas conquistas que quedan fuera de su alcance. El colectivo de jugadores estaba convocado a una reunión para el pasado jueves en Durango, cita a la que también acudirían representantes federativos. Sin embargo, esta reunión fue anulada tras la negativa de los jugadores del club txuri-urdin.

Después de que el pasado año no se celebrase el partido debido a que los jugadores no estaban dispuestos a actuar bajo otro nombre que no fuera Euskal Herria, este año se habían intensificado las conversaciones entre la Federación Vasca de Fútbol y los jugadores, y las posturas parecían cercanas. Los componentes del Athletic habían dado ya su visto bueno a jugar como Euskal Selekzioa. También los de la Real estaban por la labor, a cambio, eso sí, de una serie de contraprestaciones de tipo reivindicativo. Joseba Etxeberria expresó el pasado martes su confianza en que el partido pudiera recuperarse. "Supongo que nos reuniremos [los jugadores] lo antes posible para que se pueda jugar. Se está hablando para tratar de solucionar el tema lo mejor posible para todos, y que volvamos a jugar, no sólo el partido de Navidad, sino muchos más", declaró. Nada de eso ocurrirá, salvo un dramático giro de los acontecimientos.

En su versión oficial, la Federación Vasca no se da por vencida. Su presidente, Santiago Arostegi, al habla ayer con DEIA, se aferraba a las mínimas opciones que quedan. "Ahora mismo es muy fuerte decir que el partido no se va a jugar, o quizá es que yo no quiero que eso ocurra", reconoció. Sin embargo, el pesimismo ha cundido ya en sede federativa. "Tal y como están las cosas, ya es imposible que se juegue el partido", reconoce desde el anonimato un alto responsable federativo. "No les entendemos [a los jugadores de la Real]. Nos exigen que demos unos pasos enormes hacia la oficialidad, pasos que no podemos dar, pero se niegan incluso a sentarse a una mesa para hablar". ¿Y el Gobierno vasco? ¿Qué dice de todo esto? "¿Lakua? Están demasiado ocupados organizando el partido de la selección española como para perder el tiempo con la de Euskadi", protestan desde la Vasca.

el lunes, día clave Preguntado por la negativa de los jugadores de la Real, que se han negado incluso a reunirse y limitan todo contacto con la Federación a una serie de llamadas telefónicas a su secretario general, Jon Ander Ganboa; Arostegi sostiene que nadie le ha comunicado la cancelación del evento. "A esta hora (18.30 horas de ayer), la Federación no ha recibido ninguna llamada o comunicado por el que los jugadores se nieguen a jugar. Seguiremos trabajando", señaló Arostegi, quien fijó el próximo lunes como fecha clave. Ese día se reúne el Comité Ejecutivo de la Vasca, integrado por su presidente, vicepresidente y secretario, junto a los presidentes de las federaciones de Bizkaia, Araba y Gipuzkoa. "Quizá para entonces ya sepamos algo más y se pueda tomar una decisión. Lo que está claro es que en el momento que la Federación tenga tomada ya una decisión la daremos a conocer", manifestó Arostegi. "El lunes o el martes daremos una rueda de prensa en la que hablaremos claro del asunto", afirman desde la Federación.

Juan Luis Larrea, presidente de la Federación Guipuzcoana de Fútbol, era algo más pesimista por el escaso margen de maniobra disponible ya para montar el partido. "Quizás sea un poco precipitado hacerlo este año. Esto comenzamos a montarlo en septiembre, y ya estamos a mediados de noviembre", manifestó. Una de las alternativas pasaría por cambiar el encuentro de fecha y celebrarlo una vez finalice la temporada. "Aprovechando que la Liga termina pronto esta temporada, se puede hacer con algún equipo que vaya al Mundial. No contaríamos con los internacionales, pero parece que sólo serán Iraola y Xabi Alonso", sugirió Larrea. Sin embargo, es bastante complicado que se produzca este cambio de fecha, ya que la Liga BBVA acaba el 16 de mayo, pero la Liga Adelante se prolonga hasta el 20 de junio, con el Mundial de Sudáfrica ya empezado.

DEIA también contactó con Esait, plataforma que no tenía constatación de que el partido fuera a cancelarse. "Estábamos esperando la contestación de los jugadores. Sabemos que algunos han dicho ya que el encuentro no se va a jugar, pero nosotros no sabemos nada, aunque tampoco tienen que decírnoslo", aseguró un miembro del colectivo.