Jueves musical de altura y ecléctico en Bilbao con la visita de una banda legendaria como Los Secretos y uno de los mejores guitarristas flamencos de las últimas décadas, Vicente Amigo. El cartel de este 27 de noviembre en la capital vizcaina se completa con los recitales de la euskaldun Anari, la folclórica Laura Gallego y el jazz de la pianista Manon Mullener Trio.
Los Secretos actúan en Santana 27, desde las 21.00 horas y con entradas a 33 euros. Tras un 2024 plagado de éxitos con A tu lado. Un musical de Los Secretos, con el que recorrieron la mayoría de los teatros del Estado, repitiendo dos veces en Bilbao, el grupo sigue este año 2025 con una agenda repleta de nuevos conciertos.
La banda que ha firmado clásicos del pop estatal como Pero a tu lado, Ojos de perdida, Déjame, Colgado y Ojos de gata, vuelve con su formato estrella, un sexteto liderado tras la muerte de su hermano Enrique por la guitarra y la voz de Álvaro Urquijo. A sus lugartenientes principales, el guitarrista Ramón Arroyo y el teclista Jesús Redondo, les acompañarán las guitarras de Txetxu Altube y la sección rítmica compuesta por el batería Santi Fernández y el bajista Juanjo Ramos.
Por su parte, Anari recala en el Kafe Antzokia de Bilbao, en el marco del fin de gira de presentación de su último disco y formando parte de los actos de celebración del 30º aniversario de la sala, desde las 21.30 horas y con entradas agotadas euros. Además de recordar sus clásicos, interpretará canciones de Giza zarata, editado el año pasado.
Este último disco incluye una decena de canciones que “son un reto” y que “buscan, llevándome al límite, a conectar con la Anari juvenil, a algo salvaje y rugoso, como la lija”, explicó la cantautora rock a este diario. Entre ellas destacan Troiako zaldia, Ez nengoen han, Inmolazioa y Vesna Vulovic.
Flamenco
La cita en Euskalduna Jauregia la protagonizará el guitarrista flamenco Vicente Amigo, a las 20.00 horas y con entradas a 59 euros. El recital se enmarca en la gira de presentación de su último disco, Andenes del tiempo, un noveno trabajo en el que se acompaña de un elenco de músicos excepcionales que además de guitarra ofrecerán cante, percusión, palmas y mucho duende. El guitarrista cordobés, que ha tocado en los auditorios más importantes del mundo y se considera heredero de la escuela de Manolo Sanlúcar y admirador confeso de Paco de Lucía, mantiene viva la esencia del flamenco abriéndolo al jazz, la música clásica y los sonidos mediterráneos y latinos.
Folclórica en el Campos
Y a las 20.00 horas y con entradas a 34 euros, la cantante Laura Gallego ofrecerá en el Teatro Campos el espectáculo La última folclórica, que se presenta como “un viaje por la historia de la copla y su evolución, desde sus raíces más puras a su adaptación a los nuevos tiempos”. Especialmente recomendado para seguidores de figuras como Rocío Jurado, el concierto reaviva un género antes denostado por su ligazón con el franquismo y ahora reivindicado y muy vivo.
Y también jazz
Finalmente, Jazzon Aretoa acogerá una actuación de Manon Mullener Trio a partir de las 20.00 horas, con entradas a la venta a 22 euros en taquilla. La pianista suiza, que se acompañará de Lucien Mullener a la batería y Rodrigo Aravena al bajo eléctrico, es una de las instrumentistas más destacadas del jazz europeo actual gracias a un estilo personal que combina el lirismo del jazz contemporáneo con la fuerza rítmica de las músicas afrocubanas.
Su propuesta, que se caracteriza por un sonido fresco, narrativo y emotivo, se centrará en la presentación de su nuevo álbum, Stories, grabado en Nueva York, con el que la joven pianista suiza embarca al oyente en un viaje musical inspirado en los conmovedores testimonios de personas que ha conocido en todo el mundo.