Rufus T. Firefly presenta en Bilbao su disco ‘Todas las cosas buenas’
En el Kafe Antzokia, mientras que Minino Garay actúa en la sala Jazzon
Además de por el primero de los tres conciertos que ofrecerá en Santana 27 el grupo La M.O.D.A., todos ellos con las entradas agotadas, este jueves 13 de noviembre lo protagoniza el recital que ofrecerá el grupo indie Rufus T. Firefly en el Kafe Antzokia para presentar su último trabajo, Todas las cosas buenas (Lago Naranja Records), desde las 21.30 horas, con entradas a la venta a 28 euros.
Relacionadas
Rufus T. Firefly es el proyecto musical liderado por Víctor Cabezuelo y Julia Martín-Maestro, que se ha consolidado como uno de los grupos de culto de la escena alternativa estatal en la última década. Alejado de su sonido convencional y alternando elegancia, energía y sofisticación, han creado un repertorio personal y envolvente en el que los pasajes rock se funden con una psicodelia refinada y profundamente adictiva con incursiones puntuales en el soul.
La banda, que pasó recientemente por BIME, hará un repaso a su ya larga discografía, que despuntó entre la parroquia indie tras la publicación del autoeditado Magnolia y el posterior El largo mañana, que fue uno de los trabajos alternativos más destacados de 2022. Ahora están de gira para presentar su octavo álbum, Todas las cosas buenas (Lago Naranja Records, 2025), que incluye temas como Canción de paz y La plaza.
Delirium Tremens se disolverá en Bilbao rodeado de colaboradores ilustres
Rufus T. Firefly contará con Slimfit como teloneros. El proyecto originario de Irun inició su carrera con canciones en inglés pero se ha pasado al castellano en el Ep de cuatro canciones que presentarán en Bilbao, titulado Punto de inflexión. Su música, influenciadas por el postpunk de Joy Division y The Jesus and Mary Chain y el stoner y rock alternativo de Queens of the Stone Age, combina las melodías brillantes con los paisajes oscuros.
Jazz y música argentina
Además, la sala Jazzon ofrecerá este jueves un recital del batería argentino Minino Garay desde las 20.00 horas y con entradas a 25 euros en taquilla. El percusionista latinoamericano actuará junto al pianista Alejandro Di Costanzo y el bajista eléctrico Matías Miguez.
Criado en el seno de la música popular argentina, Garay recurre constantemente a sus raíces, fusionándolas con otros géneros y logrando resultados sorprendentes. Ese talento para la mezcla de estilos le ha permitido compartir escenarios con grandes nombres como Mercedes Sosa, Richard Bona, Richard Galliano, Daniel Mille, Jackie Terrason y Baptiste Trotignon, entre otros.
A Bilbao llega con su último disco, Speaking Tango, en el que fusiona las tradiciones de su país, el jazz y la poesía hablada, que recita sobre ritmos e improvisaciones instrumentales, precursora del slam poetry y heredera del talento de The Last Poets y Gil Scott-Heron. Con este trabajo, Garay culmina una exploración artística que comenzó hace 20 años.
Temas
Más en Cultura
-
El arte echa raíces en el Guggenheim con la muestra ‘Artes de la Tierra’
-
El museo de George Lucas abrirá sus puertas en septiembre de 2026 en Los Ángeles
-
Delirium Tremens se disolverá en Bilbao rodeado de colaboradores ilustres
-
Laura Pausini le regala una canción inédita a León XIV, que dice ser su "fan"