Síguenos en redes sociales:

Neomak publica ‘Lazturak orbain’, un segundo disco sobre “los cambios y el miedo”

El grupo femenino euskaldun, ahora reducido a cuarteto, presentará su mezcla de folk, electrónica y pop en enero en el Teatro Arriaga

Neomak publica ‘Lazturak orbain’, un segundo disco sobre “los cambios y el miedo”Neomak

Tras el éxito de su debut homónimo, editado hace tres años, Neomak reincide en su fusión de folk y electrónica, esta vez con una visión más pop, en Lazturak orbain (Balaunka), su segundo disco, que este miércoles 12 se presenta en La Sinsorga Kulturgune femenista.

“Es un disco sobre los cambios y el miedo que acarrean”, explica a DEIA Leire Etxezarreta, una de las integrantes del ahora cuarteto. El grupo actuará en el Arriaga bilbaino el 6 de enero de 2026, con entradas ya a la venta.

A pesar de su juventud, las integrantes de Neomak han vivido ya varios cambios personales y profesionales de importancia. Lanzadas hace más de una década como Sorginak y meros acompañantes de Kepa Junkeracon sus trikis y panderos, aparecen ya consolidadas con un segundo disco de un proyecto propio aunque en el camino han dejado a tres de sus componentes.

Fruto de la intensidad de la vida en la carretera y de los conciertos, siempre compatibilizados con los trabajos individuales diarios, los que dan de comer realmente, Neomak han dejado por el camino a tres integrantes y son ahora un cuarteto formado por Alaitz Escudero, Leire Etxezarreta, Irati Gutiérrez y Garazi Otaegi, “El cariño y la amistad siguen ahí aunque es cierto que hubo dudas y miedo”, reconoce Leire.

Esas cicatrices “nos sirvieron de inspiración” para su segundo disco, que sale este miércoles a la venta con el título de Lazturak orbain. El cuarteto ha puesto “el corazón y el alma” en sus 9 canciones. Y frente a un primer disco “natural y espontáneo”, este se revela “más meditado, hecho con calma” y grabado entre Euskadi y Cataluña, ya que han trabajado con Olivera Estudi como productores, con Víctor y Pau, en Bañolas, y repetido en casa con Haritz Harreguy.

Viaje a los miedos

Neomak propone “un viaje interior” y “mirar al miedo de forma diferente en cada canción” con un poso final de esperanza, fuerza y creencia en los sueños.“Es un canto al cambio en todo su esplendor. La vida misma es un cambio constante, y los cambios muchas veces traen miedo. El nuevo disco es un viaje tanto en el miedo exterior como en el interior”, explica Leire. “En esta ocasión, lejos de esconder cicatrices, hemos querido mostrarlas, evidenciar la transformación”, apostilla.

Pop, baile y reflexión

Te puede interesar:

Al ser cuestionadas sobre el contenido estilístico de su repertorio nuevo, Neomak intenta huir de las etiquetas aunque, al final, reconozcan que su orientación camina hacia el pop. “Sí creo que es un disco más pop que el debut, pero creemos que el folk y la electrónica nos representan más”, al que a las gallegas Tanxugueiras, con quienes se les suelen comparar. “Y es un honor”, apostillan las vascas.

Respecto a los directos, a los que “les tenemos ya muchas ganas”, Neomak abrirán fuego en el Aske Festibala, en Atarrabia, el próximo 27 de diciembre y llegarán al Teatro Arriaga de Bilbao el 6 de enero de 2026, con entradas ya a la venta. Actuarán en formato de sexteto, con el refuerzo de Etxahun Urkizu (batería) y Eider Villalba (teclados y voces). El objetivo del grupo, también renovado en su estética, es que la gente “baile, disfrute y reflexione también; esperemos lograrlo en los escenarios”, concluye Leire.