Mikel Urdangarin, Maren y Olaia Intziarte serán los primeros embajadores euskaldunes del Festival Hogmanay de Escocia, en su apartado First Footin´, que se celebrará el próximo 1 de enero de 2026 en Edimburgo. Impulsado por la fundación Fair Saturday, busca impulsar la proyección internacional de los artistas vascos y fomentar la diversidad cultural. “Yo ya lo he hecho y tocar allí, en una ciudad tan especial, es una experiencia muy bonita”, explicó Urdangarin.

Por primera vez en su historia, el festival Hogmanay, que se iniciará el 29 de diciembre con cabezas de cartel como Wet Leg, en su apartado First Footin´ dedicará uno de sus escenarios a una cultura invitada por primera vez, rindiendo homenaje a Euskadi el día de Año Nuevo, el 1 de enero de 2026. Esta celebración en la ciudad de Edimburgo es mundialmente reconocida por su extraordinario despliegue musical dentro del festival. “Es una tradición celebrar el cambio de año en torno a la música”, destacó Jordi Albareda, fundador de Fair Saturday.

La fundación, que impulsa estos conciertos de artistas vascos con Unique Events y en colaboración con el Gobierno de Escocia y el Ayuntamiento de Edimburgo, ha elegido como embajadores culturales de Euskadi al veterano Mikel Urdangarin y las jóvenes Maren y Olaia Intziarte, “tres de las voces más reconocidas y representativas de la escena vasca actual”, según Albareda. Los actuaciones, que se reparten en “lugares icónicos” de la capital escocesa, en el caso de los músicos vascos tendrán lugar en la Iglesia de Greyfriars, y el año pasado concentraron a 15.000 personas en total, según ha explicado Alan Thomson, CEO de Unique Events.

Urdangarin, que ya ha tocado varias veces en Escocia y Edimburgo, donde cuenta con “amigos músicos”, ha destacado “el gran vínculo emocional” que mantiene con la capital escocesa. “Es una ciudad especial y tocar allí es una experiencia muy bonita”, indicó. Por su parte, Inziarte y Maren coincidieron en la importancia de “actuar fuera de la península”, partiendo de “proyectos pequeños” e identitarios como los suyos. “Estamos muy contentas y agradecidas”, compartieron.

Los tres artistas vascos contarán con colaboraciones especiales junto a músicos escoceses, entre los que destaca Valtos, uno de los grupos más innovadores del panorama escocés, que combina el folk tradicional de su tierra con la electrónica y sonidos urbanos, y que este viernes y sábado protagonizará el pre concierto de Ura Bere Bidean. “Que traigan los zapatos de baile”, ha explicado su dúo líder, Martyn MacDonald y Daniel Docherty. Su música de fusión celta fusiona gaitas y violines con bases electrónicas. “No olvidamos nuestra identidad, como sabemos que se hace aquí”, ha aclarado.

Desde la humildad

Esta colaboración con el festival nace con “vocación de continuidad”, ha avanzado Albareda, que ha destacado el trabajo duro –“de un año completo”– realizado desde Fair Saturday para concretar “este puente musical” entre países. “Desde la humildad pero pensando en grande”, ha indicado que trabaja su fundación. “Cuidamos lo pequeño y nos atrevemos con este pequeño primer paso para poner un pie en tierra y una lanza de la cultura vasca en Escocia, cuya escena musical crece cada año y queremos apoyar”, ha apostillado.