Azkuna Zentroa ha inaugurado Visiones cuánticas, una instalación que busca acercar la física cuántica a todos los públicos, incluso a quienes no están familiarizados con el lenguaje científico. La exposición se enmarca en el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica, e invita a adentrarse en Bilbao en un universo nuevo, desconocido y contraintuitivo que abre paso a una nueva forma de pensar y de mirar a la realidad.
En la presentación han participado el concejal de Cultura y Gobernanza, Gonzalo Olabarria; el director general de Azkuna Zentroa, Txomin Olabarri; la directora general de Tabakalera, Edurne Ormazabal; el viceconsejero de Ciencia e Innovación del Gobierno Vasco, Adolfo Morais; y el director del Donostia International Physics Center (DIPC), Ricardo Díez Muiño, estos tres últimos en representación de las entidades colaboradoras.
‘Visiones cuánticas’ forma parte del programa expositivo itinerante del mismo nombre organizado por el Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera de Donostia entre febrero y junio de 2025. Tras su paso por Donostia, ha iniciado un recorrido por distintas ciudades de Euskadi, con una parada en Azkuna Zentroa.
Además, el director general del centro ha informado que se acercará especialmente al público escolar, para el que se ha preparado un programa de visitas y actividades experimentales muy interesantes durante su estancia en el Atrio de las Culturas.
La exposición parte del átomo, figura clave en la mecánica cuántica, y en una sala con forma cuadrada, se plantea una simulación del universo atómico con un núcleo central y varios elementos que orbitan alrededor. La instalación está dividida en dos partes: el núcleo, con una gran pantalla táctil horizontal, y la órbita, con seis pantallas verticales en disposición circular.
Claves del universo cuántico
El elemento central es una mesa redonda con una pantalla táctil, colocada en posición horizontal y accesible en 360º, en la que se podrá hacer un viaje interactivo desde el fondo de microondas del Universo visible hasta lo más pequeño: moléculas, átomos y sus partículas elementales como protones, neutrones, electrones, quarks, bosones y gluones.
En el fondo de la sala, una instalación semicircular de 6 monitores verticales muestran una serie de vídeos breves que ayudan a conocer las principales claves del universo cuántico. Para ello, se utiliza una estructura panelada con una estética identificable con lo cuántico.
Además, la instalación incluye un repaso a la historia de los descubrimientos sobre la cuántica, su presencia, potencial y repercusiones sociales, así como sus aplicaciones, especialmente en el ámbito de la creación artística contemporánea.
La directora general de Tabakalera, Edurne Ormazabal, ha asegurado que la intención es “abrir un espacio que inspire a la reflexión artística y acercar el conocimiento científico al público”.