Las personas sin hogar volverán a ser protagonistas de la décima edición del Homeless Film Festival
Las entradas son gratuitas, aunque se requiere previa inscripción a través de la web del festival
Por desgracia cada día son más las personas en situación de sin hogar y exclusión social. Una realidad que no por ser cotidiana nos incomoda menos. Se nos hace difícil mirar a estas personas a la cara y aceptar que están ahí y viven entre nosotros. En este sentido, la asociación Bizitegi celebra el décimo aniversario de Homeless Film Festival donde estas personas son protagonistas, y que pretende sensibilizar a la ciudadanía acerca de la difícil situación de vulnerabilidad que viven estas personas y favorecer su inclusión social.
Relacionadas
El Homeless Film Festival echó a andar en 2015 y este año celebra su décimo aniversario los días 16 y 25 de octubre, y los días 12, 13 y 20 de noviembre en varios espacios de la capital vizcaina. Con el objetivo de fomentar la inclusión social a través de las artes escénicas, el festival ofrecerá distintos pases de cine y teatro, además de una exposición fotográfica en colaboración con Metro Bilbao que, durante los meses de octubre y noviembre, recorrerá la trayectoria del festival.
Jornada de teatro
El Homeless Film Festival arrancará el 16 de octubre en el cine Golem Alhóndiga con la proyección del documental 'Hijos de Dios' del donostiarra Ekain Irigoien. El 25 de octubre por su parte, el teatro será protagonista en la sala BBK donde la compañía Mujereando actuará con la obra 'Callejones Sin Estrellas'.
En noviembre la jornada del día 12 estará íntegramente dedicada al teatro. La compañía Kuskurrum será la encargada de abrir el día con la representación de la obra 'Son las 45 y 10'. A continuación, el grupo de teatro Zenbatu, bajo la dirección de Iván Iparraguirre, representará la obra 'Dime la verdad'. Asimismo, como ya viene siendo habitual, el alumnado de Bachillerato de Artes Escénicas del IES Ibarrekolanda ofrecerá un baile. La mañana terminará con la actuación de la compañía Auzo Arima con la obra 'Gure Arima'.
El irreverente y divertido musical que llega este miércoles al Teatro Arriaga
Por la tarde, la compañía de teatro Artedrama representará la obra 'Miñán', la crónica de la vida de Ibrahima Balde, narrada en primera persona por Amets Arzallus. Esta creación hace una crítica social poniendo el foco en las políticas migratorias, los procesos de expulsión y la tendencia a la deshumanización de las personas migrantes.
Jornada de cine
La jornada del día 13 de noviembre por su parte, se centrará únicamente en el cine. Por la mañana se proyectarán los cortometrajes producidos en Bizitegi y dirigidos por Iñigo Cobo, el cortometraje ganador del Premio Kalean en el Festival Santurzine, los cortometrajes premiados realizados por alrededor de 270 alumnos y alumnas de varios centros escolares, así como el cortometraje ganador de la sección oficial 'Au dessus des rails', dirigido por Tom Vallejo.
Por la tarde, a partir de las 19.00 horas, será el turno de los cortometrajes realizados por alrededor de 340 alumnos y alumnas de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la EHU, junto a la Facultad de Medicina y Enfermería y los grados de Educación Social tanto de la EHU como de la Universidad de Deusto.
Qué fue de Montxo Amendáriz, el cineasta que nació en un pueblo sin salas de cine
En el pase de la tarde también se entregará el premio Besarkada Saria de la Sección Oficial de Homeless Film Festival al cortometraje 'Au dessus des rails', y se estrenará 'Camino Arriba', el nuevo documental producido por Bizitegi que relata la experiencia del grupo de monte y el bienestar que genera en su vida cotidiana. La jornada se cerrará en el Bizkaia Aretoa con uno de los platos fuertes de la edición, el corto documental 'Lo que nadie quiere ver', producido por Richard Gere y Alejandra Silva, que cuenta historias reales de personas que han vivido en la calle durante décadas y que ahora se recuperan en una vivienda.
Homeless Film Festival finalizará el 20 de noviembre con la proyección del largometraje 'La Furia', de la directora Gemma Blasco en el Serantes Kultur Aretoa de Santurtzi en colaboración con el Cine Club de la localidad.
Datos muy positivos
En sus 10 años de andadura el Homeless Film Festival ha reunido a más de 10.000 asistentes, y ha contado con la participación de más de 3.000 alumnos y alumnas y 300 personas sin hogar que han sido y siguen siendo los actores y actrices principales de los cortos y las obras de teatro. En ese sentido Aitor Ipiña, gerente de Bizitegi, ha querido animar a la ciudadanía a acudir a las diferentes sesiones con el objetivo de "reflexionar y sensibilizarse" acerca de esta realidad. Las entradas son gratuitas, aunque es necesaria la previa inscripción a través de la web del festival.
Más en Cultura
-
Mucha variedad en la oferta teatral de Bizkaia
-
La obra realizada con IA de Refik Anadol recibe más de 870.000 visitas en el Guggenheim
-
Manel Rodríguez-Castelló gana el Premio Etxepare-Laboral Kutxa por traducir al catalán a Tere Irastortza
-
László Krasznahorkai, el escritor húngaro de la realidad aterradora y cómica, Premio Nobel de Literatura 2025