Síguenos en redes sociales:

Euskaltzaindia incorpora a su web los archivos de Jokin Zaitegi

El escritor, profesor, sacerdote y académico honorario destacó como motor e impulsor de la cultura vasca

Euskaltzaindia incorpora a su web los archivos de Jokin ZaitegiEuskaltzaindia

Euskaltzaindia ha incorporado a su página web el archivo y los documentos del escritor, profesor, sacerdote y académico honorario de la Academia de Lengua Vasca Jokin Zaitegi, que incluye una de las colecciones más ricas de correspondencia de esa época; se pueden encontrar cartas de casi todos los escritores vascos de ese tiempo, además, de las versiones originales y otros materiales de los artículos publicados en la revista Euzko Gogoa..

Las versiones originales de las obras del propio Zaitegi no están digitalizadas, pero se pueden consultar en la sala de lectura de la Biblioteca de Euskaltzaindia (Plaza Nueva, 15 – Bilbao) y en el Archivo Azkue de la Academia.

Jokin Zaitegi (1906-1979) fue un escritor, traductor, profesor y sacerdote vasco. Firmó sus trabajos de muchas maneras: Udalaizpe, Artzai, Zaitegi 'tar Jokin... Aunque en su momento realizó trabajos de diversa índole, destacó sobre todo como motor e impulsor de la cultura vasca; uno de sus grandes logros fue la publicación de la revista Euzko Gogoa (1950-1959), pero también escribió poesía, ensayos y artículos; pero, sobre todo, se esmeró con la traducción de clásicos (trabajos de Sófokles, Eurípides y Platón).

Zaitegi mantuvo desde siempre una gran relación con Euskaltzaindia, vínculo que se estrechó aún más en los últimos años de su vida, porque envejecido y enfermo, cuando se refugió en la residencia de ancianos de Oñati, le visitaban Luis Villasante y otros académicos.

Tras su fallecimiento, su patrimonio se dividió en dos: la biblioteca pasó a ser propiedad del Ayuntamiento de Arrasate (donde se encuentra desde entonces) y el archivo fue a parar a Euskaltzaindia.