La voz de Hind, de la tunecina Kaouther Ben Hania, ha ganado el Premio Agenda 2030 Euskadi Basque Country que, por cuarto año consecutivo, concede el Gobierno Vasco dentro del Zinemaldia.

El galardón distingue a la película que mejor refleja los valores de la sostenibilidad y solidaridad como emblemas principales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que impulsa la Agenda 2030 en Naciones Unidas y en Euskadi, informó ayer el festival en un comunicado.

La película sobre una niña asesinada por el ejército israelí en Gaza encabeza, además, por el momento, las puntuaciones para el Premio del Público a mejor película del festival.

El jurado del premio, dotado con 20.000 euros, ha estado compuesto por la actriz y directora Carolina Yuste, el escritor Harkaitz Cano y el director de Innovación Social del Gobierno Vasco, Asier Aranbarri.

La entrega tuvo lugar ayer en el Prisma de Tabakalera, en un acto en el que participaron el actor y la actriz de la película, Motaz Malhees y Saja Kilani; el director del Zinemaldia, José Luis Rebordinos; y la vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea.

Te puede interesar:

Incluida en la sección Perlak del festival, La voz de Hind se ha impuesto a los filmes Maspalomas; Belén; Jianyu laide mama; Nuestra tierra; Bajo las banderas, el sol; Ciudad sin sueño; y Un Simple Accident que competían por el Premio Agenda 2030.

Además, la película se sitúa en el primer lugar de votaciones del Premio del Público Ciudad de San Sebastián, con una puntuación de 9,52 sobre 10, seguida de Little Amélie or the Character of Rain, The President’s Cake y Sentimental Value.