Cuenta el tenor vasco Andoni Martínez Barañano que se inició en la ópera al escuchar las canciones de Luis Mariano. Esta relación de admiración hacia la figura del actor y cantante irundarra le ha acompañado toda su vida. “Había escuchado algo por parte de mi padre, pero no sabía nada de él. Cayó en mis manos un disco de opereta y, a partir de allí, me interesé por la lírica”, explica el tenor de Algorta.

Andoni Martínez Barañano rendirá mañana homenaje al legendario Luis Mariano en un emotivo concierto que tendrá lugar en Arcangues, localidad de Iparralde estrechamente vinculada a Luis Mariano. La actuación se enmarca en la cuarta edición del festival Les Nuits d’Arcangues y se celebrará en el emblemático Théâtre de la Nature, a partir de las 21.15 horas. Se trata de un escenario al aire libre rodeado de naturaleza, donde la música se funde con el paisaje y la historia del pueblo. La cita promete ser uno de los momentos más especiales del verano cultural en Iparralde.

El espectáculo, titulado Luís, incluirá algunas de las canciones más representativas del repertorio de Luis Mariano, con una puesta en escena que combinará emoción y conexión con la memoria colectiva. Andoni Martínez estará acompañado por las mezzosopranos Eugénie d’Arcangues y Sandrine Chipolina, así como por piano y coro en directo.

Recorrido musical

El recital propone un recorrido musical por la vida y obra de Luis Mariano, uno de los grandes tenores del siglo XX, nacido en Irun y convertido en ídolo popular en Francia. Su vínculo con Arcangues fue profundo: el artista vivió allí, en una de sus residencias más queridas y está enterrado en el cementerio de la localidad. Su tumba, siempre adornada con flores, sigue siendo un lugar de peregrinación para sus admiradores, que no han dejado de recordarle a pesar del paso de los años.

Este homenaje llega en un momento especialmente significativo para Andoni Martínez, que en 2022 publicó el disco Memoria Luis Mariano, un trabajo discográfico que recoge 17 versiones de clásicos del repertorio del artista, interpretadas en euskera, francés y castellano, y que ha sido reconocido por la crítica como un ejercicio honesto y riguroso de preservación del legado musical de Luis Mariano.

“He querido dar esa revisión de él, modernizarlo, darle un aire fresco pero respetando siempre. Hay que tener en cuenta que triunfó en los años 50 y 60, por lo que los arreglos y acompañamientos de esa época están ya un poco pasados de moda”, explicaba recientemente el tenor a este periódico.

El disco incluye temas muy conocidos de Luis Mariano, dos de ellos en euskera. Se trata, concretamente, de dos zortzikos: Maite, de Pablo Sorozabal, y Ezin Ahaztu. Además de La Belle de Cadix, C’est Magnifique, Zambra gitana o María Luisa.

Tras varios años sobre el escenario, fue el balcón de su casa de Algorta lo que hizo que el nombre de Andoni Martínez sonara más fuerte. Fue durante el confinamiento domiciliario, cuando se animó a ofrecer cada noche un concierto para sus vecinos y vecinas.

Te puede interesar:

Esta decisión le llevó luego a grabar un disco solidario a favor de Cáritas titulado Desde mi balcón a tu corazón. A finales de 2021, este tenor conquistó todavía más oyentes desde el concurso de Telecinco Got Talent. De hecho, durante su primera actuación en el show talent encandiló al jurado con Violetas Imperiales, canción que interpretó Luis Mariano con Carmen Sevilla en la película homónima.