“Decorado’ es una fábula crítica sobre el sentido de la vida y la libertad humana”
Alberto Vázquez estrenará en octubre su nueva película, de la mano de la productora bilbaina Barton Films
Alberto Vázquez (A Coruña, 1980) lleva décadas recurriendo a mundos de fantasía y a criaturas de cuento para hablar a fondo de la realidad. Confiesa que siempre le ha interesado abordar temas contemporáneos a través de la fantasía. “La metáfora y el cuento permiten narrar desde otro lugar, ofreciendo nuevas perspectivas sobre la realidad”, asegura este cineasta, ganador de cuatro Premios Goya, que se formó en Bellas Artes en Valencia y se dedicó al mundo del cómic hasta que en 2009 el productor y guionista vasco, Pedro Rivero, contactó con él para hacer una película. Fue entonces cuando el cineasta gallego, que ha realizado la mayor parte de su trayectoria profesional en Euskadi, se enamoró de la animación.
Su próximo y esperado largometraje, Decorado, ya tiene fecha de estreno. El filme, que se basa en el corto del mismo título por el que ganó en 2017 el primero de sus cuatro Goyas, formará parte de la Sección Oficial de la 58ª edición del Festival Internacional de Sitges, que se celebrará del 9 al 19 de octubre y se estrenará en los cines el 24 de octubre de la mano de la productora bilbaina Barton Films. Cuenta con el patrocinio de la Diputación de Bizkaia, el Gobierno vasco y EITB, entre otros.
El largometraje de animación combina sátira, surrealismo y humor negro para sumergirnos en una realidad inquietante y absurda. Como en toda su filmografía, está protagonizado por animalitos antropomórficos, que recuerdan un poco a los orígenes del cómic y al Disney más clásico, pero que usa para hablar de problemáticas actuales”.
Alberto Vázquez ha firmado una fábula oscura e hipnótica sobre el control social, el artificio de la vida y la fragilidad de nuestras certezas. Con guion de Alberto Vázquez y Francesc Xavier Manuel, Decorado es una producción de Chelo Loureiro, Iván Miñambres, J. M. Fdez de Vega, Nuno Beato y Diogo Carvalho.
Arnold es un ratón de mediana edad atrapado en una crisis existencial. Su matrimonio se desmorona, su vida le parece absurda y empieza a sospechar que todo a su alrededor es una gran farsa. Cuando su mejor amigo muere en circunstancias sospechosas, Arnold se convence de que algo no encaja. Lo que comienza como una paranoia cotidiana se convierte en una huida desesperada hacia algo que se parezca, aunque sea un poco, a la libertad.
“Los animales, al no estar atados a un tiempo ni a un espacio concretos, pertenecen a todas las culturas; provienen de las fábulas, de los cuentos clásicos, pero también de los orígenes del cómic y la animación. Por eso están profundamente arraigados en nuestro imaginario colectivo y se entienden en cual quier lugar del mundo. Además, los animales son más bonitos en todos los sentidos que los humanos”, explica Alberto Vázquez.
En 2016, justo tras terminar la película Psiconautas, escribió y dirigió el cortometraje Decorado, de unos diez minutos, donde recupera parte de esas historias y utiliza una gráfica inspirada en los grabados del siglo XIX, al estilo de Gustave Doré. “Decorado refleja la lucha existencial de Arnold y María, una pareja de ratones ordinarios atrapados en la mediocridad de un mundo superficial, controlado por una megacorporación omnipresente: ALMA (Almighty Limitless Megacorporative Agency), que fabrica y domina absolutamente todo, como si Google, Amazon o Monsanto se hubieran fusionado en una sola entidad. Arnold atraviesa una crisis múltiple –existencial, laboral, emocional y amorosa– y su batalla personal frente a esta sociedad prefabricada marcará su camino hacia la búsqueda de la libertad. La película se convierte en una fábula crítica sobre el sentido de la vida y la libertad humana y refleja que la única salida posible reside en los vínculos afectivos reales y sinceros. La verdadera amistad y el amor aparecen como salvación frente a un mundo saturado de relaciones superficiales y de trabajo vacío”, asegura.
Cuatro goyas
Alberto Vázquez explica que “a nivel gráfico,Decorado guarda una continuidad con las películas anteriores y con el cortometraje original, aunque en esta ocasión la dirección de arte de José Luis Ágreda aporta una visión gráfica propia que enriquece el resultado: un dibujo sólido y un uso del color narrativo, expresivo y simbolista. La animación, dirigida por Pamela Poltronieri, mantiene un equilibrio delicado para lograr que los personajes, aunque sean animalitos, tengan unas emociones muy humanas”.
Alberto Vázquez es director de animación, ilustrador y dibujante de comics. Su multipremiado cómic Psiconautas se acabó convirtiendo en el corto ganador del Goya, Birdboy. Y fue ese éxito el que logró que pudiera adaptar su cómic original, también junto a Rivero, en forma de largometraje, Pisconautas: los niños olvidados. En total, el director e ilustrador acumula cuatro Premios Goya con dos cortos y dos largometrajes de animación y su filme Unicorn Wars se ha estrenado en países como Francia, Reino Unido, EE.UU. y Japón.
En la actualidad, la animación genera el 20% del trabajo de la industria audiovisual en el Estado, según el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX). La escena de la animación ya genera 8.540 puestos de trabajo directos, además de los más de 21.000 generados de forma indirecta.
“Euskadi está a la cabeza en el panorama audiovisual, es la más potente con diferencia, y cuenta con muchas ayudas por parte de las instituciones”, en opinión de Alberto Vázquez.