Quique González presentará su futuro disco en Bilbao
El cantautor rockero editará ‘1973’ en octubre y el Kafe Antzokia acogerá su recital el 6 de diciembre
El exitoso cantautor eléctricoQuique González se apresta a volver a la carretera para presentar su futuro disco, que se titulará 1973, se ha grabado en parte en Bizkaia y cuenta ya con fecha en el herrialde. El madrileño autor de himnos como Y los conserjes de noche, Vidas cruzadas o Aunque tú no lo sepas, actuará el 6 de diciembre en el Kafe Antzokia de Bilbao.
Dos años después de su disco de versiones, Copas de yate (Vol 1) y cuatro de Sur en el valle, su último álbum con canciones originales, el madrileño asentado en Cantabria regresará a la actividad discográfica y a la carretera tras el verano con la edición de su próximo trabajo, que llevará el título de 1973 y se publicará el día 3 de octubre.
Hasta la fecha solo se conoce una de las canciones que integrarán el futuro disco, que en parte se ha grabado en los estudios vizcainos Gaua. Este primer adelanto se titula Terciopelo azul, está ya disponible en plataformas digitales y, a pesar de su título, poco tiene que ver con el tema homónimo en inglés de Bobby Vinton utilizado por el cineasta David Lynch en su ya mítica película homónima.
La canción de González es un medio tiempo en la onda habitual del músico, entre la electricidad de las guitarras, especialmente en su intenso final, y los teclados clásicos, un Wurlitzer incluido. Como novedad aparecen unos sintetizadores poco habituales en su discografía que abrazan el ambiente onírico y ensoñador del grupo War On Drugs, de Adam Granduciel, en el retrovisor.
La letra de Terciopelo azul nos traslada a un amanecer soñado al borde de un acantilado y la conmoción que provoca la aparición de un caballo salvaje que el autor utiliza, según confesión propia, como metáfora de una naturaleza salvaje y la hermandad con los espíritus libres. “Me conmovió, se despeinaba el horizonte, se columpiaba entre los árboles, cuchillas como pétalos/me acompañó, había furia en el paisaje bajo los cielos impecables, hambrientos como pájaros”, canta el madrileño.
Gira confirmada
González ha confirmado ya las primeras fechas de la gira de presentación de 1973, cuyo título coincide con el año del nacimiento del cantante, músico y compositor. Los conciertos arrancarán en el 21 de noviembre en la sala Óxido de Guadalajara y tendrán como sede el Kafe Antzokia de Bilbao el 6 de diciembre. Hay también fechas en Iruñea y Vitoria–Gasteiz los días nueve de enero de 2026, en el Zentral, y el 30 del mismo mes en la Jimmy Jazz, respectivamente. Las entradas están ya a la venta al precio de 30 euros, gastos incluidos.
González, que irá sumando más conciertos en los meses próximos, se acompañará en directo de su banda habitual: Jacob Reguilón (bajo y contrabajo); Raúl Bernal (piano, sintetizadores, Hammond, Wurlitzer, Rhodes y coros); Javier Pedreira (guitarra eléctrica); Toni Brunet (guitarras eléctricas, acústicas, coros y coproductor de 1973) y César Pop (piano, sintetizador y harmonio).
A lo largo de más de 25 años de carrera, Quique González ha publicado once discos de estudio –Me mata si me necesitas, Salitre, Delantera mítica, Kamikazes enamorados, Daiquiri Blues, etc.– con más de 140 canciones originales, dos álbumes en directo, uno de versiones y otro, Las palabras vividas, en el que puso música a versos del poeta García Montero.