El joven cantante granadino Paul Thin, dado a conocer en la última edición del concurso musical OT, actúa este sábado en Bilbao, en la sala Santana 27 de Bolueta. A partir de las 21.00 horas y con entradas a 30 euros presentará su segundo disco, el conceptual, ambicioso y retrofuturista Reboot. “Tenía claro que quería hacer un álbum de electrónica y urbano”, explica a DEIA el compositor y vocalista.

El cantante granadino presentará su segundo disco, Reboot, que está envuelto en una atmósfera y contexto conceptual y retrofuturista, aunque desde un punto de vista introspectivo. Dado conocer a través de OT, Thin da un paso adelante en su evolución musical. No reniega totalmente la rumba que marcó etapas anteriores, pero sí se adelanta en un sonido más complejo y diverso.

“Quise reflejar ese cambio no solo en las letras, sino también en la propia estructura del álbum”, explica. “Aunque el concepto gira en torno a la idea de un reinicio y la transformación en lo que parece ser un robot, sigue siendo un trabajo muy personal e introspectivo”. Tras Spawnpoint, supone el segundo trabajo del artista andaluz de apenas 22 años.

Reboot es un disco lúdico, el resultado de “jugar, de pasarlo bien” en el estudio de grabación, explica el granadino. Además plantea el conflicto entre el artista y la persona. “Lo he vivido de forma natural porque no he buscado tratarlo como tal. Surge de analizar mis recuerdos, mis experiencias y mi propia vida. Luego me dejé llevar por los ritmos y las canciones”, apostilla.

Reboot apuesta por una estética cercana al cyberpunk que también tiene su traslación a los escenarios. “En el directo se muestra a base de jugar con los movimientos, el maquillaje, el pelo… todo lo que recuerda a esa estética, incluidos los sintetizadores de aquella época, la de los años 80. Busco que la gente vea aquellos años, aquel retrofuturismo de antaño”, apostilla.

Personal y en solitario

Al contrario de la moda actual, Reboot no incluye colaboraciones y es un disco muy personal, ya que su autor defiende que “quería que se advierta lo que yo puedo hacer por mi cuenta, que sea yo, que sea mío”, aunque no descarta acompañarse de otros músicos y cantantes en el futuro. Respecto a la gira, Paul Thin asegura que “está siendo muy especial” porque le permite cantan ante un público “disfrutón” que canta, baila, se abraza y hasta llora al sonar canciones como Vértigo o No es la mía. “Espero en Bilbao una conexión total con el público. Yo lo daré todo en el escenario para lograrlo”, concluye.