“Es una colección de historias y reflejo de pasajes de nuestras vidas… y de otras”. Así define el trío Café Quijano su último disco, Miami 1990, otro trabajo de carácter autobiográfico que toma el relevo de su precedente, Manhattan, y que también presentarán en Bilbao, concretamente este domingo, 6 de abril, a partir de las 19.30 horas y con entradas a la venta a partir de 35 euros. También sonarán sus éxitos y los boleros Robarle tiempo al tiempo y Me enamoras con todo, al igual que en su reciente concierto madrileño en el Teatro Circo Price de Madrid.
El último repertorio de Café Quijano está siguiendo la estela exitosa que ha marcado la trayectoria de los hermanos leoneses desde hace más de dos décadas gracias a canciones como La taberna de Buda, La Lola o Desde Brasil. El trío sigue de viaje en su disco actual, y mirando al pasado para la composición de su nuevo repertorio de estudio. Al anterior, Manhattan, una especie de “recreación casi cinematográfica” de las andanzas de Manuel Quijano en la ciudad estadounidense hace tres décadas, le sucede ahora Miami 1990.
El nuevo disco, disponible en todas las plataformas y en formato físico en compacto y vinilo, se presenta como “todo un viaje repleto de acción, de grandes historias y, por supuesto, de música viajera” a través de un repertorio integrado por una decena de temas entre los que destacan La primera noche, No llevo la cuenta, Cumbia del soltero, Sabes qué te digo o la que da título al álbum.
Historias propias y reales
¿Y por utilizar un título como Miami 1990 para su disco nuevo? El propio Manuel, compositor y cantante principal del trío, cuenta que “Miami tiene mucho de génesis en la vida del grupo”, ya que “la primera llamada de una compañía discográfica la recibimos precisamente en 1990, estando yo allí”, aclara. “Han pasado 34 años desde que comencé a viajar a Miami, lo que supone más de la mitad de mi propia vida”, explica el líder del trío, que asegura que las historias del disco son “reales y autobiográficas”.
Son temas en los que aparecen hombres lobo, Ferraris, curas, personajes que emulan a Sonny Croquet, antros nocturnos, paseos por Ocean Drive, chupitos de tequila y limón… Según el grupo, son historias “auténticas y fronterizas” de acción, aventura, amor y desamor en los breves minutos de unas canciones que están entre “lo más directo” de su discografía y que se presentan como una road movie de ritmos exóticos y latinos que conviven con guitarras rockeras.
El disco, cuyas canciones compartirán el concierto bilbaino con sus éxitos a lo largo de más de dos horas, recupera Solo te puedo decir, canción que Manolo Quijano incluyó en su disco en solitario Vidas y venidas, editado en 2008, e incorpora también No llevo la cuenta, un tema que es un homenaje a la época de La taberna del Buda, además de un guiño a la canción No tienes corazón, que el trío leonés grabó en 2003 junto a Joaquín Sabina.