La ilustradora vasca Elena Odriozola y la escritora catalana Maite Carranza son las dos candidatas al Premio Hans Christian Andersen 2026, el galardón literario internacional más prestigioso en el ámbito de la literatura infantil y juvenil, a propuesta de la International Board on Books for Young People (IBBY).
Elena Odriozola (Donostia, 1967) es una destacada ilustradora con gran proyección internacional a tenor de su extensa obra y los premios que ha recibido a lo largo de su carrera, entre los que destacan el Premio Nacional de Ilustración de 2015 o la Manzana de Oro de la Bienal de Ilustración de Bratislava (BIB) en 2021.
Después de estudiar arte y decoración, comenzó a trabajar en 1997 como ilustradora. Desde entonces sus dibujos han aparecido en más de un centenar libros publicados en el Estado, Francia, Reino Unido, México y Taiwán, en castellano y otras lenguas, como euskera, gallego, catalán, inglés, francés, portugués, chino, japonés, coreano, alemán, italiano, brasileño, holandés, polaco y turco.
El premio Hans Christian Andersen, considerado el Nobel de la literatura infantil y juvenil, lo otorga la IBBY desde el año 1956, bajo el patrocinio de la reina Margarita II de Dinamarca. Se concede cada dos años y reconoce la trayectoria de un escritor y un ilustrador, cuyas obras hayan hecho una “contribución importante y duradera a la literatura infantil y juvenil”.
En enero de 2026 se dará a conocer la lista de los seis autores y seis ilustradores finalistas y en la Feria de Bolonia del próximo año se desvelarán los dos autores ganadores en cada una de las dos categorías.
La entrega del premio tendrá lugar en el marco del congreso internacional de IBBY en Ottawa (Canadá) en agosto de 2026.
En cuanto a Maite Carranza (Barcelona, 1958) que ha publicado más de setenta libros, traducidos a 33 idiomas, y que haya sido galardonada con una veintena de premios, entre ellos, el de la Crítica y el Edebé (ambos, en tres ocasiones), el Nacional de Literatura Juvenil o el Cervantes Chico a toda su trayectoria.