El festival MusEkintza, impulsado por la Diputación Foral de Bizkaia, sigue ofreciendo la oportunidad de disfrutar de espectáculos gratuitos en los museos forales.
El próximo evento será la actuación de la compañía Osa+Mujika con la pieza de danza Bueltaxka, que se llevará a cabo el próximo sábado a las 19:00 horas en La Encartada Fabrika-Museoa, en Balmaseda.
A continuación, se ofrecerá un Work in Progress, una oportunidad única para que el público pueda descubrir cómo se crea una pieza de danza en tiempo real. Para completar la experiencia, se celebrará un coloquio con las bailarinas y directores tras el espectáculo. La inscripción es imprescindible y se puede realizar en la web www.musekintza.eus.
Inscripción para Bermeo
Además, fuentes forales han indicado que ya está abierto el periodo de inscripción para el espectáculo que se ofrecerá en Arrantzaleen Museoa en Bermeo el 12 de abril. Este evento incluirá un taller para niños y niñas, Haurrentzako Laborategia, en el que los más pequeños podrán crear sus propias obras utilizando materiales sencillos. Después, podrán disfrutar de la obra de teatro Itsas (h)Ondokoak, una divertida experiencia familiar que introduce a los niños en el mundo del mar a través de piratas, criaturas submarinas y aventuras en la playa. La obra, que combina música en directo, teatro de sombras, oralidad y la técnica del clown, está dirigida a familias con niños de entre 3 y 7 años. Las plazas son limitadas, por lo que es necesario reservar con antelación a través de la web www.musekintza.eus.
MusEkintza es una iniciativa cultural que recorre diferentes museos y enclaves forales de Bizkaia, con actividades gratuitas y abiertas al público en nueve espacios gestionados por la Diputación Foral de Bizkaia. El festival incluye una variada oferta que abarca desde teatro hasta danza, conciertos y espectáculos multidisciplinarios. La programación comenzó en noviembre pasado y acaba con la obra en Bermeo el próximo mes.
La fecha
22/3
La experiencia artística con la danza como protagonista será total ya que además de paladear la pieza ‘Bueltaxka’, posteriormente se ofrecerá la oportunidad de conocer como se crea una obra de este tipo.