Síguenos en redes sociales:

Mikel Erentxun: “La gira con las canciones de Duncan Dhu recalará en Bilbao, Iruñea y Donostia”

El músico confirma a DEIA que el tour de conmemoración del 40º aniversario del grupo tendrá fechas en Euskadi a finales de 2025

Mikel Erentxun: “La gira con las canciones de Duncan Dhu recalará en Bilbao, Iruñea y Donostia”efe

“Lo llevo bastante mal, la verdad”, asegura Mikel Erentxun cuando se le recuerda que acaba de cumplir 60 años. Por el contrario, se entusiasma cuando reconoce que la gira del 40º aniversario de Duncan Dhu, en la que repasará sus canciones sin la ayuda de Diego Vasallo, cuenta ya con tres fechas vascas, tal y como adelanta a Grupo Noticias. “Será a finales de 2025 en Bilbao, Iruñea y Donostia, en los meses de noviembre y diciembre”, aclara el músico donostiarra.

“El paso del tiempo… Hostias, ves que has cumplido 60 años y que te quedan muchos menos por delante, lo que acojona bastante. Uno va subiendo escalones y ahora cambio de piso”, explica Erentxun. “Es una cifra que asusta, pero no queda otra que asimilarlo. Menos mal que personal y profesionalmente me va muy bien y a eso me agarro, a que los años van pasando y voy sacando nuevos discos y haciendo giras. La vida pasa”, constata el donostiarra, feliz ante “el año movido” que le espera.

Erentxun centrará 2025 en la gira del 40º aniversario de la creación de Duncan Dhu, en un lejano verano de 1984 tras la fusión de los grupos Aristogatos y Los Dalton. De aquel trío de rock acústico, solo el compositor, guitarrista y cantante saldrá a la carretera a defender clásicos como Una calle de París, No puedo dejar de pensar en ti, Casablanca, Palabras sin nombre, Esos ojos negros, Jardín de rosas o las inevitables en Algún lugar y Cien gaviotas.

“No es una gira de Duncan Dhu como tal, ya que no viene Diego Vasallo. Voy solo yo para repasar el legado del grupo. Los conciertos los centraré exclusivamente en repasar sus canciones”, adelanta Erentxun. ¿Y por qué en soledad? “Diego está en otro mundo, volcado en su carrera. Yo también en la mía, pero a mí me apetecía hacer este alto y a él no. La gira, en la que no me habría embarcado sin su beneplácito, le ha parecido bien”, indica el músico, que no descarta pedir tanto a Diego como a Juanra Viles (batería del trío original) que compartan escenario con él en algún concierto.“Igual puedo convencer a Diego tras una cena compartida. Con Juanra se podría intentar, ya que él es más fácil de convencer”, apostilla Mikel.

Final en Donostia

Cartel de la gira DD40

La gira, denominada DD40 y que se desarrollará entre los meses de mayo y diciembre, recalará finalmente en Euskadi aunque las fechas vascas no se encuentran entre las actuaciones anunciadas oficialmente. El propio Erentxun nos ha confirmado que serán tres los conciertos que ofrecerá en tierras vascas en el marco de esta gira. Los recitales tendrán lugar en Bilbao, Iruñea y Donostia, en los meses de noviembre y diciembre. “El último concierto del año será en la capital gipuzcoana, en el Kursaal”, adelanta el músico.

DD40 tiene cerrados ya casi medio centenar de conciertos, “unos números y un ritmo altos para la edad que tengo”, indica Erentxun entre risas. “Me vienen bien estos meses para coger la txanpa con muchas ganas. Nunca he estado tanto tiempo en casa, parado como ahora”, indica el donostiarra, que está aprovechando estos meses de barbecho para avanzar en la composición de las canciones que formarán parte de su próximo disco, a editar ya en 2026.

La gira en recuerdo a Duncan Dhu se avecina tanto “muy intensa” por el elevado número de conciertos como “tranquila” desde el punto de vista creativo, ya que supondrá un repaso a temas históricos. El aperitivo de estos conciertos se vivió el 2 de enero en el festival Actual de Logroño. “Nos iba un poco fuera de sitio, pero la utilizamos para probar a la banda, la misma que llevo yo en los últimos seis o siete años, pero ya no está la guitarrista Marina Iniesta, y queríamos ver cómo funcionaba sin ella. Y el repertorio y las luces, todo”, rememora Erentxun.

“Fue una especie de prueba de fuego de la que salimos encantados. Se vendieron todas las entradas, así que se ve que hay ganas de Duncan Dhu. Y la banda funcionó muy bien, cómo hemos montado las canciones, sus arreglos, la producción… Yo salí encantado, pero ahora se me está haciendo muy larga esta espera”, lamenta el ex líder de Duncan Dhu.

Es ahí, sobre el escenario, cuando el músico se siente igual que siempre, con las mismas ganas y la misma energía… a pesar de los 60 años. “En esas dos horas no me afecta la edad. Ahí me siento igual que siempre, aunque ya no corro ni salto como antes, y no me quito la camiseta. Es que no soy Mick Jagger (risas). Ya ni Springsteen corre como antes. Hay que aceptar que no se puede hacer en el escenario lo mismo que con 20 años, por razones de edad y de estética. Eran otros tiempos, ahora actúo de manera más sosegada, pero disfruto igual”, aclara.

Un karaoke

Quien haya vivido algún concierto de Duncan Dhu en su época de esplendor mediático y comercial recordará la histeria que provocaba el grupo entre sus fans, emulando los tiempos juveniles de The Beatles. “En Logroño sí fue un poco karaoke, mucho más que mis conciertos normales. Hubo 12 himnos que se cantaron a pecho descubierto, lo que me hizo ilusión al ver las ganas de la gente y cómo tocas muchas fibras. Es una gira que se agarra a la melancolía, a los recuerdos y a un montón de cosas que, en general, no me gusta tocar, pero que en este momento… Vamos a aprovechar estos 40 años, que ya llegará otra de mis giras con disco nuevo y otro tipo de concierto y actitud”.

A la espera de confirmar las fechas concretas y les escenario de los conciertos en Bilbao e Iruñea, Erentxun se deja llevar, aunque lo niegue, por la nostalgia. “Serán conciertos para que la gente cante, baile, disfrute, viva y recuerde momentos. Siempre con la mayor honestidad y actualizando las canciones, sobre todo las que más las necesitaban. Y no haciendo un ejercicio de nostalgia sin más, sino intentando hacer algo digno y actual”, concluye el autor de El abrazo del erizo.