Las actuaciones joven cantante y emergente cantante euskaldun Bengo, que presenta su segundo disco en el Kafe Antzokia, y el exitoso grupo punk francés Burning Heads, que actúa en Abadiño, marcan la agenda musical en Bizkaia este jueves 27 de febrero. Además, destaca el recital pro Sáhara Occidental que acoge el Teatro Campos, en el que participarán Amparo Sánchez, Anari, Carmen Paris, Luis Pastor, Travellin´ Brothers...
Bengo y Aimarz
En el Kafe Antzokia de Bilbao, a las 21.30 horas. 15 anticipadas, 19 en taquilla.
Tras el nombre de Bengo se esconde el músico de Oiartzun Aitor Bengoetxea. Musicalmente pertenece al género urbano, y además de cantar es también bailarín de break. Despuntó hace cuatro años con el Ep 4 taupada y debutó en largo con su disco Bizirik, en 2023, trabajo que logró el premio Gaztea a mejor artista revelación.
Bengo se encuentra de gira para presentar su reciente segundo trabajo, Belharra, en el que elige el símbolo de una ola de proporciones gigantescas que se forma en Urruña, para trasladar el proceso de avance y madurez emprendido en sus nueve canciones actuales. Con el aval del éxito de temas como Beste behin y Ez da betiko, favoritas de la juventud euskaldun en los últimos meses, ofrece, con ayuda del productor Julen Aduriz, un repertorio de pop sentido y comercial con tendencia a la balada –aunque el ritmo se dispara en cortes como Beti zu y las guitarras suenan rock en Gezurretan– y que combina lo acústico con lo electrónico. Como unos Bulego con añadido sintético.
Con Bengo estará el joven compositor, productor y cantante gipuzcoano Aimarz (Aimar Zuriarrain Asurmendi), que se dio a conocer el año pasado por su canción Entzun dezatela y que acaba de lanzar una versión del conocido Negua joan da ta, de Zea Mays, en clave hyperpop y de sonidos electrónicos. El clásico de los bilbainos es un aperitivo más del debut en largo que el músico publicará este 2025.
Amparo Sánchez, Anari, Travellin´ Brothers, Carmen Paris…
En el Teatro Campos, a las 19.30 horas, con invitación
Coincidiendo con la celebración del 30º aniversario de la Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Bilbao, el teatro bilbaino acogerá hoy una velada en favor del Sáhara Occidental con un rosario de artistas comprometidos, vascos y estatales, y de estilos diversos. Al frente, Amparo Sánchez, la vocalista y líder de Amparanoia, junto a su colaborador Willy Fuego. La andaluza acaba de publicar el disco Ritual sonoro, fiel a sus sonidos mestizos, rockeros y latinos.
Junto a ellos estará la cantautora rock euskaldun Anari; la aragonesa Carmen Paris, famosa por su actualización del folckore de su tierra, especialmente la jota; el mítico cantautor Luis Pastor; el grupo vizcaino de blues y sus derivados Travellin’ Brothers y el teclista guipuzcoano Mikel Azpiroz, también integrante de la banda de Leioa. Hasta las 22.30 horas.
Pinpilinpussies
En Kutxa Beltza (piso superior del Kafe Antzokia). A las 20.15 horas. 10 euros.
El dúo femenino de rock rabioso formada por la vasca Ane Barcena y la catalana Raquel Pagès hará un repaso por sus dos primeros discos, Fuerza 3 (2020) e Hipocondría (2022), que incluyen canciones como En tu portal, Todo saldrá mal, Mandarinas o la cantada en euskera Erre. La gira actual recala en Bilbao para presentar su reciente EP, Ni un paso atrás, que incluye temas de éxito underground como Mandarinas y En tu portal.
Adele Sauros Quartet
En Jazzon Aretoa, a las 20.00 horas.
La finlandesa Adele Sauros es una de las saxofonistas, compositoras y lideres más activas de la escena del jazz europeo. Actúa habitualmente con sus numerosos grupos y proyectos de jazz de primer nivel de toda Europa, como Katu Kaiku, Superposition, JAF Trio y Jonathan Bäckström Quartet. Ha recibido numerosos premios, como el galardón Emma al Mejor Álbum de jazz de 2022 con la banda Superposition, del baterista Olavi Louhivuori. Estarán con ella el pianista Toomas Keski-Säntti, el contrabajista Vesa Ojaniemi y el batería Toumas Timone.
Jam Session
En Hika Ateneo de Bilbao, sesión de los alumnos de Bilbao Musika Eskola. A las 19.30 horas.
Burning Heads
En Abadiño, en Amaraun Arte Fabrika, a las 19.30 horas. 10 euros.
Aunque sus discos en Epithap pudiera hacer pensar que estos veteranos sean estadounidenses, Burning Heads proceden de Francia aunque su sonido sí está ligado al punk rock angelino, con guiños puntuales al dub y el reggae. Harán un repaso por sus tres décadas de trayectoria, que ha dejado discos como Dive, Opposite, Embers of Protest y el más reciente Taranto, del año pasado.