Mursego, alias artístico de la compositora, cantante y cellista Maite Arroitajauregi, participará también en la edición de este año de Loraldia Festibala con la presentación de un espectáculo gratuito llamado Sukramarkus el 14 de marzo en la Biblioteca de Bidebarrieta, en Bilbao. “Es un espectacular y divertido artefacto basado en palíndromos basado en la obra del artista Markos Gimeno”, adelantan. La cita en Bidebarrieta es de acceso libre aunque es necesario conseguir la entrada de antemano en la web de Loraldia.

La Biblioteca de Bidebarrieta, el 14 de marzo y desde las 19.30 horas, será el escenario de la última obra creativa de Maite Arroitajauregi, Mursego, dentro de la programación de Loraldia Festibala. La performance reinterpreta los palíndromos y experimentos con el lenguaje realizados por Markos Gimeno a través de la música, el humor y las artes escénicas. 

Sukramarkus ofrece “una nueva lectura de los palíndromos”, palabras o frases que se leen igual de izquierda a derecha y viceversa, combinada con música y humor, adelantan desde Loraldia Festibala. Mursego hará una utilización artística de los palíndromos del creador y polifacético Markos Gimeno, fallecido hace siete años, y que despuntó en ámbitos artísticos diferentes.

En el musical, con la participación del ermuatarra en grupos como The Pepes, Julio Kageta, Dantzut y PAM, tocando el bajo y poniendo la voz, en el teatral trabajó en obras como Hipo y Condrias o Macho-Maris, y en el ámbito lingüístico nos dejó el proyecto lexical humorístico Hitzokei y el libro de palíndromos 131 AZA" (2014), entre otros.

Heterodoxa

Arroitajauregi, conocida como Mursego, es una creadora y música única, y en su trayectoria se ha centrado en la experimentación y la creación artística experimental y heterodoxa, como confirman discos como Bat (1), Bi (2) eta Hiru. En esta ocasión propone un diálogo creativo con las obras de Gimeno para ampliar los límites del lenguaje y la creatividad.