Tres festivales, Euskal Metalhead Fest en Miribilla, la edición 2025 de Bilboloop y el estreno de Trend Festival XXL en el BEC, protagonizan la agenda musical de este fin de semana, junto al desembarco de Soleá Morente en Barakaldo Antzokia. Además, se puede elegir entre los conciertos de Violeta, Despistaos, Ruper Ordorika, Ron Cha Trio, Gatibu, Amann & The Wayward Sons o un tributo a Héroes del Silencio.

VIERNES 17

Violeta

En Euskalduna Jauregia. A las 21.00 horas, desde 34 euros.

Ligada al pop electrónico y a los sonidos bailables más contemporáneos, la joven cantante andaluza Violeta presentará su debut discográfico, editado por Universal y que incluye 11 canciones, de su primer single, III. Ojalá, a I. deliriO o II. Me pelea.

Nacida en la ciudad costera de Motril hace 24 años, es conocida por su participación en la edición 2023 de Operación Triunfo aunque su interés por la música y el arte le viene de la niñez. A los 8 años ingresó en el Conservatorio de Música de su ciudad y pudo completar sus estudios de periodismo y marketing antes de presentarse a OT con el objetivo de cumplir su sueño y poder desarrollar su propia carrera musical.

Desde su paso por la academia, publicó varios singles, de el x venir a Libertá, una poderosa fusión entre la luz y la oscuridad, así como Palmas y desamores, una canción de auto-aceptación tintada de pop y electrónica, antes de editar su debut discográfico en el que presenta “un sonido renovado, una estética diferente y una identidad artística transformada”, según la cantante. El camino musical de Violeta se acompaña también de decisiones personales ligadas a la estética y realización de vioclips.

La Cuarta Cuerda

En Santana 27, a las 21.30 horas.

Dutch Mustard y Barrrk

En la sala Azkena de Bilbao, en el marco de Bilboloop 2025. A las 21.30 horas.

Bilboloop

El festival Bilboloop regresa este otoño con dos jornadas en el Azkena. La primera con la actuación de Dutch Mustard, la banda de la vocalista Sarah–Jayne, que comenzó en Países Bajos y que una vez radicada en Londres les ha hecho ser considerada como una de las propuestas emergentes del momento. Su sonido mezcla dream pop y rock alternativo con toques shoegaze, como demuestran canciones como Life, Feel Everything o A Song for Dreamers. También actuará BARRRK, novísima formación vasca que se mueve entre el pop rock y el post punk con composiciones frescas, directas y con ganas de diversión.

Antes, en el Ambigú y gratis, desde las 20.00 horas, concierto de ONNO, el proyecto en solitario de David Ono, el cantante de los muy recomendables Sonic Trash, que cobrará vuelo en 2026. De momento, la actuación será en formato en solitario y acústico –con “alguna sorpresa”, nos adelanta– y centrado en versiones de Cat Power, Pavement, Bob Marley, Constantines, Violent Femmes, Solomon Burke, Gene Vincent...

Pablo Maza Quartet

En Jazzon Aretoa, desde las 19.00 horas. 10 anticipadas y 12 en taquilla.

El joven saxo tenor lidera un cuarteto que completan el guitarrista Nicolás Alvear, el contrabajo Jorgito Sánchez y el batería Eneko Arbea, y que busca puntos en común entre el bebop, el free jazz, el jazz contemporáneo y la música tradicional.

Soleá Morente

En Barakaldo Antzokia, a las 20.00 horas. 23 euros.

Soleá, que se dio a conocer al frente de Los Evangelistas, un grupo de indie rock, flamenco y psicodelia con miembros de Lagartija Nick y Los Planetas, acumula ya una destacada carrera en solitario que se ha ido abriendo a la música que ha mamado en su niñez y adolescencia, del flamenco al rock, pasando por el pop y, más recientemente, la electrónica.

Aunque acaba de publicar Sirio B (Elefant), un disco de marcado carácter pop, eurodisco y electrónico junto a Guille Mylkyway, su visita a Barakaldo sirve para presentar en Euskadi su trabajo anterior, Mar en calma, un proyecto imaginado junto a su padre, Enrique Morente, que ha tardado en completar y en el que se acompañará de las guitarras de Rubén Campos y Gonzalo Navarro, el piano de Borja Évora y la percusión de Popo Gabarre.

Su repertorio, que incluirá algún tema de su último trabajo, alterna “canciones que me gustan”, de estándares de jazz a temas con aires de copla, flamenco y ritmos afrolatinos. Del Sinatra de I´m a Fool to Want You a Palabras para Julia, del maestro Paco Ibáñez

Trend Festival XXL

En el Bizkaia Arena del BEC, con Hard GZ, Kidd Keo y Arce. Desde medianoche hasta las seis de la madrugada. 32 euros.

Hard GZ

El BEC se convertirá en el epicentro de la música urbana con un cartel con tres gigantes del género: Hard GZ, con su potente rap de conciencia social; Kidd Keo, llevando la energía internacional del trap; y Arce, en un esperado reencuentro con el público bilbaino. La diversidad y la calidad de este line-up garantizan un show potente y un reflejo de la efervescencia musical que hoy dicta las reglas del juego.

El festival busca ser “más es más que sus cabezas de cartel”, por lo que también es firme su apuesta por el talento local. De hecho, en su primera edición incorpora la fuerza de la escena emergente de Euskadi con la presencia de los DJs Txolas, Mardrax, Demi Rosi, Sergio Torrado y Tanya Bayo.

Gatibu

En las fiestas de Durango, en Ezkurdi, a las 23.00 horas. Gratis.

Dena y Zeink

En Ugao – Miraballes. En Dorretxea, a las 21.30 horas.

Buen Castigo

Tributo a Fito y Fitipaldis en Basauri, en la plaza de Arizgoti. 23.30 horas. Gratis.

Negra Calavera y Elektrika

En Mungia, en Mungi Rock. 20.30 horas.

Postal Kolekzionistak

En Leoma, en Kotxepin, a las 20.00 horas.

Feos pero Majos

En Balmaseda, desde las 23.00 horas. Gratis.

SÁBADO 18

Euskal Metalhead Fest

Anestesia, Ángelus Apátrida, Crisix, Eraso!, SA y Su ta Gar, en el Bilbao Arena de Miribilla. Desde las 17.00 horas y con entradas a 67 euros anticipadas y 75 en taquilla. Las de pista están agotadas.

Amann & The Wayward Sons y Kamikazes Helmets

En el Kafe Antzokia de Bilbao, a las 22.00 horas.

Tras viajar a Europa, el tramo más emotivo de Shake It Like Hell Tour 2025, la gira del grupo vizcaino Amann & The Wayward Sons, recalará mañana en casa, en el Kafe Antzokia, a las 22.00 horas. Y llega con canciones recientes de corte psicodélico como The Drifter, para repasar una trayectoria que mama del rock recio de los 70, de tendencia hard y efluvios soul y blues, y que ayer ofreció su faz más solidaria y emotiva al colaborar con la asociación Nahiarte, que trabaja con personas con discapacidad intelectual.

Ririu–Ar

En Santana 27 de Bilbao, a las 21.30 horas.

Jaloner

En la Fever de Bolueta, a las 20.00 horas.

Ron Cha Trio

En Jazzon Aretoa, desde las 20.00 horas. 23 y 25 euros.

Es el proyecto del pianista y compositor indio Ronojit Chaliha (Ron Cha) que, tras su formación clásica en piano, posteriormente transitó hacia los mundos del jazz, R&B y gospel. Se acompañará del doble bajo de Tijs Klaassen y la batería de Wouter Kühne. Como líder, Ron Cha ha girado por América, Europa y Asia, colaborando con músicos como Ferenc Németh, Gregory Tardy y Lionel Loueke. Su trío explora la fusión entre sus raíces folclóricas de Assam y los géneros contemporáneos, ofreciendo un sonido profundo, emotivo e innovador.

Ruper Ordorika

En solitario, en Loraldia, en Zaratamo, en la Iglesia Arkotxa. 19.30 horas. 8 euros.

Despistaos

En fiestas de Basauri, en la plaza de Arizgoiti, a las 23.00 horas. Gratis.

Bulego

En Balmaseda, a las 22.30 horas. Gratis.

Bohemios Aurorizados

En Basauri, en Begoñako Andra Mari, a las 13.00 horas. Gratis.

Perfect Blue, Sevicia y Staff

En la sala Groove de Portugalete, a las 20.30 horas.

Maruxak

En el recinto de txosnas de Durango. 21.30 horas y gratis.

Maldito Enrique

Tributo a Héroes del Silencio en la sala Azkena de Bilbao, a las 21.30 horas.

DOMINGO 19

L.F.D. Mambo Express

En Bilbao, en La Terminal FICC, en Zorrotzaurre, con la presentación del proyecto Hangar Sonoro de Dolmen 455.