En 2024 se publicaron en el Estado casi 200 libros relacionados directamente con la música y las ventas aumentaron un 10% respecto al año anterior. Ante este reciente boom, Barcelona acoge este fin de semana la primera edición del Book Music Festival, una feria que reunirá librerías, profesionales del sector, aficionados y medio centenar de editoriales, entre ellas la reciente pero exitosa y vizcaina Liburuak.

Desde la tarde de este viernes hasta el domingo, la imparable y creciente oferta de Liburuak se asentará en el stand 20 de esta feria de literatura musical que tendrá lugar en diferentes espacios públicos y privados de Barcelona con el objetivo de “tender puentes entre la música y la literatura” desde una óptica profesional.

La cita, que tendrá lugar en espacios como el Centre Cultural Albareda, Ona Llibres, Club Paral.lel 62 y Fabra i Coats, incluirá una feria especializada en estos libros, además de presentaciones, mesas redondas, vermús literarios o conciertos, entre otras actividades. Según explica la organización, se darán cita 60 profesionales del sector y 50 editoriales y librerías en 25 stands que sumarán 1.500 metros cuadrados dedicados a los libros musicales.

El germen de esta primera feria de literatura musical está en el boom que está viviendo el sector en los últimos años en el Estado. Según datos facilitados por ISBN/DILVE, entidad que registra los libros publicados, el crecimiento es evidente en el último lustro. De hecho, el año pasado se publicaron casi 200 libros musicales, frente a los 150 de 2023, y la venta de ejemplares también vivió un incremento del 10%, al situarse en 84.000.

“El Book Music Festival pondrá el foco de atención en escritores cuya obra gire en torno a la música, independientemente de cuál sea el género literario. Se trata de un evento único orientado al público en general, a fans incondicionales, así como a bibliófilos apasionados por la música y la lectura”, explican desde la organización. “También es un punto de encuentro para editores, libreros, profesionales del sector, periodistas musicales y fotógrafos especializados en música en vivo”, apostillan.

Representación vizcaina

El festival, que contará con actuaciones en vivo de Joana Serrat, Koko Jean & The Tonics, Julia Amor, Grabu Live! y Axel Pl Dj, entre otros, contará con la presencia de Liburuak, la editorial vizcaina impulsada por Last Tour, que está realizando un trabajo ímprobo y de calidad en los dos últimos años con trabajos centrados en publicaciones de análisis y biografías de músicos diversos, de Pixies a Bunbury, pasando por Joe Strummer (The Clash), The Pogues, The Beatles…

Su stand, instalado en el recinto Fabra i Coats, presentará su ya amplio catálogo, pero se centrará en la promoción de “nuestras últimas novedades”, dando foco a Rebel Girl, la autobiografía de Kathleen Hanna, creadora del movimiento Riot Grrrl, y Fiesta y rebeldía, una historia oral del Rock Radical Vasco, de Javier Corral ‘Jerry’, que recién editada, va ya por la segunda edición.

Y del Estado

Manuel Pinazo, director de la revista Muzikalia y de la editorial homónima, destaca que “hay un interés creciente” por los libros musicales. “ Hay mucho donde elegir, se está apostando por libros cada vez más arriesgados e interesantes que a la vez conviven con otros más mayoritarios o con obras internacionales traducidas para nuestro mercado”, asegura.

“El consumidor de libros musicales aquí es de una edad algo superior a los consumidores de música. Quizá de los 30 años en adelante, aunque en ocasiones hay excepciones. Nuestro No Sonamos Mal. Crónica Oral de la Escena Indie de Guitarras, está bajando la media de edad habitual. Estamos sorprendidos de su buena acogida entre gente mucho más joven”, aclara.

Por su parte, desde Ondas del Espacio se da también fe del “auge generalizado” de consumo de libros y discos. “Las ventas en vinilo han alcanzado las cifras más altas desde los 90 y hoy es cuando más libros sobre música se publican; y con más variedad”, explica su portavoz, Julio, para quien la escucha y lectura se oponen “al ritmo frenético de consumo actual”, lo que favorece el disfrute de “una forma más completa y satisfactoria”.

La editorial cumple 10 años y lo ha celebrado con la edición de Canciones que te salvaron la vida: The Smiths 1982-87, de Simon Goddard, y una nueva edición reformulada de nuestro primer libro, titulada De viaje por Los Planetas: Una nueva dimensión (Alfonso Méndez). Y entre manos tienen Making Rumours: La historia interna del clásico álbum de Fleetwood Mac, de Ken Caillat, productor del disco, que será presentado en primicia en el Book Music Festival y llegará a las tiendas en los próximos días.